Categories: política y economía

Empresas regionales lideradas por mujeres ofrecerán soluciones mineras en Italia

Feria Ecomondo 2023 recibirá 6 usuarios de ProChile Antofagasta que ofrecerán soluciones a la minería con foco en reciclaje, economía circular y biotecnología.

Continúa la participación de empresas usuarias de ProChile Antofagasta en diversas ferias y exposiciones a nivel internacional. Esta vez será el turno de la Feria Ecomondo 2023, que se realizará desde el 7 y hasta el 10 de noviembre en Rimini, Italia.

La Feria Ecomondo es una exposición internacional que se realiza desde 1996 y se enfoca en las áreas de la economía verde, la tecnología ambiental y el desarrollo sostenible. El evento es considerado uno de los puntos de encuentro más importantes en el viejo continente por la atracción que genera en expositores y visitantes de todo el mundo.

Con el objetivo de aportar y generar oportunidades para las empresas de la Región de Antofagasta a nivel internacional, la dirección regional de ProChile en el marco de la ejecución del proyecto financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta, a través del Fondo de Innovación de Competitividad Regional FIC-R invitó a empresas chilenas de la región, lideradas por mujeres y que sean proveedoras de servicios para la minería, con foco en reciclaje; economía circular y biotecnología, a postular a la convocatoria “Participación Ecomondo para empresarias de Antofagasta”.

De esta convocatoria, fueron 6 empresas usuarias de ProChile Antofagasta, lideradas por mujeres, las que fueron seleccionadas para representar a nuestra región. Estas son: Emeser, Work Mining Technologies, Timamg, Comercializadora e Importadora ROES limitada, Piedras Juntas y Rudanac Biotech. Todas estas empresas buscarán concretar algún acuerdo comercial con compañías que pretenden obtener diversas soluciones mineras.

Este año se releva que Ecomondo se ha transformado en una referencia en sector medioambiental, por lo mismo la feria está dedicada a promover la economía circular y la sostenibilidad, además de fomentar la innovación y el intercambio de conocimiento medioambientales.

Al respecto la directora regional de ProChile Antofagasta, Marcia Rojas Ponce indicó que “el tema medioambiental es algo muy relevante en el rubro minero, por ende, es de vital importancia que como región avancemos en estos temas. Hoy la innovación y la economía circular están en el horizonte de la minería y de todas las industrias, por lo mismo es bueno que las empresas de nuestra región mantengan el ritmo de sostenibilidad, hay que destacar además que la convocatoria es para empresas lideradas por mujeres, lo que nos otorga un valor agregado pensando en un rubro tan masculinizado como el de la minería. El llamado hoy es a aprovechar esas brechas y hacernos cargo, como mujeres, de las necesidades que existen en lo ambiental”.

Ecomondo 2023 se espera que sea una oportunidad única para empresas, instituciones y expertos puedan dialogar en la modalidad networking, generando una instancia de conversación y colaboración sobre los desafíos medioambientales y las soluciones innovadoras en la industria minera.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

1 día ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

1 día ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

1 día ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

4 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

4 días ago