Con estudiantes del liceo Marta Narea Díaz y cantante urbana Effy Flo comenzó en Antofagasta Programa de Apreciación de la Música Nacional

Iniciativa busca visibilizar a las y los creadores regionales y generar formación de audiencias en niñas, niños y jóvenes.

Tres sesiones, en las cuales la comunidad estudiantil del liceo Marta Narea Díaz de Antofagasta, especialidad de Música, pudo conocer las creaciones y trayectoria de la cantante urbana Effly Flo, comprendió el inicio del ciclo 2023 del Programa de Apreciación de Música Nacional, PAMN, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

La instancia, permitió que las y los estudiantes contaran con dos sesiones de mediación, a cargo de Fabiola Gómez Pino, quien tuvo la tarea de presentar a la artista junto a sus creaciones, las que pudieron ser conocidas y analizadas previo a la tercera sesión, que tuvo por objetivo concretar el encuentro entre la artista con las y los participantes.

Durante la tercera sesión, la actividad comprendió un conversatorio en el cual la artista pudo contar más detalles de su vida y cómo ha sido y es su proceso creativo al momento de componer su música, instancia que también dio espacio para responder las consultas que tuvo la comunidad estudiantil, para finalizar con un concierto íntimo en las dependencias del establecimiento educacional, en el cual la artista fue acompañada del músico Alejandro Mercado.

“Estamos hoy día aquí en el liceo Marta Narea con el cierre de esta jornada de tres sesiones del programa de Apreciación de la Música Nacional, donde estamos trabajando con artistas locales, regionales con mucha proyección, pero por sobre todo estamos generando esta interacción con el mundo de la Educación que es tan importante a la hora de generar audiencia, pero por sobre todo de formar seres humanos que tengan esa sintonía, con sus emociones, con el arte, con lo que significa la formación integral de nuestros niños y niñas”, manifestó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez.

En tanto la mediadora del programa PAM, Fabiola Gómez Pino, explicó cómo fue el proceso de mediación que se inició “mostrándole a las chicas y chicos las letras, canciones, la música de los artistas que están en su ciudad. La apreciación se está generando desde el día uno, donde los chicos también tienen una intención de conocer al artista, una disposición muy buena de recibir lo que le estamos llevando; así que éste es un programa muy necesario, tanto para los artistas locales como para los alumnos y alumnas de los colegios”.

Artista y estudiantes

Una gran acogida por parte de las y los estudiantes tuvo la cantante Effy Flo, tal como lo señaló la estudiante de cuarto medio del liceo Marta Narea Díaz, Millaray Cortés. “La experiencia a mí me gustó bastante, como cantó ella, también como tocaron la guitarra y todo eso. El ambiente fue muy bonito y artístico, todo correcto y súper bien, todo súper relajado, así que se disfrutó todo”.

Mientras que la artista Fernanda Morales, alias Effy Flo, destacó la recepción de su música y la importancia de este tipo de instancias en los establecimientos educacionales. “Fue una tarde muy agradable, una jornada maravillosa. Encuentro que es muy necesario lo que están haciendo sobre fomentar la apreciación a la Música Nacional y sobre todo a los artistas regionales, es algo que se necesitaba hace bastante tiempo y de parte de los alumnos y alumnas me sentí súper acogida, escuchada, respetada”.

Próximos encuentros

El programa de Apreciación de la Música Nacional continua esta semana con la banda local “Hombres que Lloran” en el liceo Comercial de Antofagasta y desde el martes 24 al jueves 26 de octubre con la cantante Giannina Mutarello en el mismo establecimiento educacional, ambas bajo la mediación de Fabiola Gómez Pino.

Posteriormente, las mediaciones llegarán a la enseñanza básica, bajo la mediación de Paula Bastías Araya y las agrupaciones musicales As de Copas en escuela República de Italia, Tumba Diabla en escuela Darío Salas y La Otra Ronda en escuela Gustavo Le Paige.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

2 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

22 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago