Estudiantes de Pedagogía de la UA participan en acción ambiental en Antofagasta

Futuros docentes de la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta, recolectaron alrededor de 40 bolsas con basura en el sector sur de la capital de la región.

Con el objetivo de promover las competencias ciudadanas y ambientales entre los futuros profesionales de la docencia, estudiantes de las carreras de Pedagogía en Educación Física y Pedagogía en Lenguaje y Comunicación de la Universidad de Antofagasta, llevaron a cabo una exitosa actividad de plogging, una combinación de trekking y limpieza, en los sectores de Bosque Escondido y Cerro La Coviefi, en el sector sur de Antofagasta.

La iniciativa es parte de la asignatura “Educación para la Democracia” y es liderada por el académico de la Facultad de Educación, Dr. Juan José Salinas Valdés, con el apoyo del jefe de carrera de Pedagogía en Educación Física, Daniel Orrego Orrego y tiene por objetivo que las y los jóvenes estudiantes se unan para contribuir al cuidado del medio ambiente, fortaleciendo su compromiso con la democracia y la ciudadanía activa.

Durante la actividad, los participantes recolectaron más de 40 bolsas con basura, lo que representa un esfuerzo significativo para mejorar la calidad de vida en la comunidad local. Esta acción positiva no solo tuvo un impacto ambiental inmediato, sino que también recibió el apoyo y el reconocimiento de la comunidad, lo que refuerza el valor de estas acciones para la formación de ciudadanos críticos y comprometidos con la sociedad en todos sus ámbitos.

Al respecto el académico de la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta, Dr. Juan José Salinas Valdés, destacó que “con esta actividad didáctica, se busca potenciar las competencias ciudadanas y ambientales de los futuros docentes, pero también educarlos como formadores de una ciudadanía crítica y democrática. El alumnado la disfruta bastante, no solo por realizar una acción tan positiva como esta, sino también por las muestras de apoyo que recibe de la comunidad mientras la realizan”, dijo el académico.

El Dr. Salinas, agregó que “esta actividad es un claro ejemplo del compromiso de los estudiantes de la Universidad de Antofagasta con el entorno y su disposición para generar un impacto positivo en la sociedad. La UA, continúa fomentando iniciativas que promuevan la educación cívica y ambiental como parte integral de la formación de sus estudiantes”, mencionó el profesional.

En este mismo sentido el académico y jefe de carrera Pedagogía en Educación Física de la Facultad de Educación de la UA, Daniel Orrego Orrego, señaló que “es una iniciativa muy potente que mezcla la actividad física con el plogging, contribuyendo con ello a la educación ciudadana y que nos vincula con la comunidad y su entorno”,

El jefe de carrera, destacó además, que “esta actividad de aprendizaje más servicio, logra una estrategia potente entre ambas carreras, una desde el punto de vista de cómo funciona el mundo en la literatura y por otro lado la de la actividad física, a través de la recolección de la basura y el reciclaje como elemento fundamental”, 

Cabe destacar que desde las carreras de pedagogías de la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta, continuarán promoviendo iniciativas que fortalezcan la educación cívica y ambiental como parte fundamental de la formación de sus estudiantes.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

14 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago