SACO invita a artistas a postular a su programa de residencias 2024

La Corporación Cultural SACO invita a creadores de todo el mundo a postular sus proyectos de residencias artísticas para llevar a cabo en la región de Antofagasta, Chile, durante el 2024.

El llamado individual está abierto a artistas visuales e investigadores, sin límites de edad, formación, dedicación laboral u otro factor. Los interesados deben presentar propuestas de investigación ligadas a una de estas cinco líneas de trabajo: Geología – Mineralogía; Movimientos migratorios – Multiculturalidad latinoamericana; Astronomía; Microbiología – Estudio de ecosistemas locales; o Arqueología – Antropología. El principal criterio de selección es la calidad y potencial de la propuesta a desarrollar, su viabilidad y pertinencia con el territorio y  la línea de investigación escogida.

En cuanto al lugar, los seleccionados que hayan escogido las primeras cuatro líneas investigativas, realizarán su residencia en el Instituto Superior Latinoamericano de Arte, ISLA, ubicado en Antofagasta, espacio diseñado y habilitado por SACO para ser un aporte en el trabajo creativo de los residentes, facilitando su vinculación y generación de redes territoriales. Por otro lado, los postulantes a la línea Arqueología – Antropología estarán en el centro de residencias artística La Tintorera en San Pedro de Atacama.

Se busca que los seleccionados desarrollen un trabajo de campo durante un mes que les conecte con el territorio del norte de Chile. Los proyectos de residencia deben además considerar el desarrollo de una presentación a la comunidad en forma de charla, donde se dé a conocer o divulgue el proceso de investigación.

Respecto al idioma, toda la documentación para postular a residencias SACO, como también consultas por correo electrónico, se reciben y responden en español y/o inglés. Para el desarrollo de la residencia es obligatorio el manejo del idioma español a nivel medio o superior.

Posterior a la residencia, se evaluará la posibilidad de que el residente sea invitado como artista expositor a la Bienal SACO1.2 en 2025, de acuerdo a la investigación que haya realizado, conclusiones que haya presentado en la charla pública, y en general al potencial creativo que pudiese tener para abordar la temática, por definir, de la próxima edición de la bienal.

Revisa las bases y realiza tu postulación aquí hasta el 24 de noviembre de 2023.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

15 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

19 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

20 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

21 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

21 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago