¿Qué tan importante es la forma en que nos alimentamos? La forma, frecuencia y qué alimentos consumimos, está relacionado directamente con la cantidad y calidad de años que vivimos. Una tarea difícil, teniendo en cuenta la cantidad de oferta de comida sintética y ultra procesada que existe actualmente. Por eso, es importante volver a comer alimentos simples que provengan del mundo animal o vegetal.
Para la académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de los Andes, Carolina Pye, existen alimentos de fácil acceso, que aportan antioxidantes que previenen el envejecimiento celular, “manteniendo la actividad de las células y evitando su deterioro”, menciona.
A continuación, la nutricionista entrega una lista de cuatro alimentos esenciales para vivir más y con buena salud:
1. Aceite de oliva extra virgen: en particular, tiene propiedades protectoras (antioxidantes) muy importantes para el hígado.
2. Nueces: este fruto seco, aportan ácidos grasos. Además, puede ayudar a tener un envejecimiento saludable, ya que tiene un impacto positivo de los niveles de colesterol y contribuye a disminuir factores de riesgo de enfermedad cardiovascular.
3. Chía y la linaza: que aportan omega 3, importante para el funcionamiento del sistema nervioso central y acción antiinflamatoria.
4. Las bayas moradas como maqui, arándanos y moras tienen antocianinas, un antioxidante muy potente para evitar sobre todo enfermedades cardiovasculares.
Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…