Categories: actualidad

Jóvenes reflexionan sobre la gráfica en conversatorio “Mala Memoria”


Como parte de las iniciativas impulsadas por los 50 años del golpe de Estado, Balmaceda Arte Joven Antofagasta y Dibujona, realizaron conversatorio sobre ilustración y memoria histórica.

El conversatorio “Mala memoria: Reflexión histórica desde la gráfica” desarrollado por Balmaceda Arte Joven (BAJ) Antofagasta, en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en nuestro país, buscó ser un espacio de aprendizaje y una forma de relevar la importancia de la gráfica y las artes visuales para el ejercicio de la memoria.

A través de la revisión de obras realizadas en el contexto de “Mala memoria” – iniciativa desarrollada por BAJ y el museo de la Memoria y DDHH desde el 2013-, la expositora Karen Tapia, directora de Dibujona, expuso la importancia del arte para retratar los hechos históricos. “Nos parece muy interesante poder generar espacios de reflexión en esta dolorosa fecha, sobre todo con jóvenes y estudiantes, porque desde el arte podemos preservar la memoria y construir una sociedad en la que no se toleren las violaciones a los Derechos Humanos”, indicó.

Por su parte, Jorge Wittwer, director de BAJ sede Antofagasta, señalo que “Es relevante seguir preservando la historia de nuestro país. A través de iniciativas como “Mala Memoria”, se invita a las nuevas generaciones a conocer, reflexionar y crear a través del arte, rescatando la memoria y la importancia de los derechos humanos”.


“Mala memoria”

Mala Memoria es una iniciativa de Balmaceda Arte Joven y el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, con 10 años de trayectoria donde se han realizado cinco versiones de convocatorias, motivado a jóvenes artistas a generar obras con un tema tan doloroso de la historia de nuestro país como lo fue la dictadura militar, produciendo canciones, ilustraciones, microdocumentales, relatos gráficos y música electrónica, que en su conjunto van reconstruyendo la memoria de nuestra historia entre 1973 y 1990.

Durante el mes de octubre, estas y otras obras podrán ser visitadas en el Museo regional de Antofagasta a través de la exposición “Mala Memoria: Arte Joven, Archivos y Derechos Humanos”. La muestra ya se encuentra disponible en la Galería de Arte en BAJ.cl.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

10 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago