Categories: actualidad

Jóvenes reflexionan sobre la gráfica en conversatorio “Mala Memoria”


Como parte de las iniciativas impulsadas por los 50 años del golpe de Estado, Balmaceda Arte Joven Antofagasta y Dibujona, realizaron conversatorio sobre ilustración y memoria histórica.

El conversatorio “Mala memoria: Reflexión histórica desde la gráfica” desarrollado por Balmaceda Arte Joven (BAJ) Antofagasta, en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en nuestro país, buscó ser un espacio de aprendizaje y una forma de relevar la importancia de la gráfica y las artes visuales para el ejercicio de la memoria.

A través de la revisión de obras realizadas en el contexto de “Mala memoria” – iniciativa desarrollada por BAJ y el museo de la Memoria y DDHH desde el 2013-, la expositora Karen Tapia, directora de Dibujona, expuso la importancia del arte para retratar los hechos históricos. “Nos parece muy interesante poder generar espacios de reflexión en esta dolorosa fecha, sobre todo con jóvenes y estudiantes, porque desde el arte podemos preservar la memoria y construir una sociedad en la que no se toleren las violaciones a los Derechos Humanos”, indicó.

Por su parte, Jorge Wittwer, director de BAJ sede Antofagasta, señalo que “Es relevante seguir preservando la historia de nuestro país. A través de iniciativas como “Mala Memoria”, se invita a las nuevas generaciones a conocer, reflexionar y crear a través del arte, rescatando la memoria y la importancia de los derechos humanos”.


“Mala memoria”

Mala Memoria es una iniciativa de Balmaceda Arte Joven y el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, con 10 años de trayectoria donde se han realizado cinco versiones de convocatorias, motivado a jóvenes artistas a generar obras con un tema tan doloroso de la historia de nuestro país como lo fue la dictadura militar, produciendo canciones, ilustraciones, microdocumentales, relatos gráficos y música electrónica, que en su conjunto van reconstruyendo la memoria de nuestra historia entre 1973 y 1990.

Durante el mes de octubre, estas y otras obras podrán ser visitadas en el Museo regional de Antofagasta a través de la exposición “Mala Memoria: Arte Joven, Archivos y Derechos Humanos”. La muestra ya se encuentra disponible en la Galería de Arte en BAJ.cl.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago