Categories: actualidad

Asumió nuevo presidente de la Cámara Chilena de la Construcción en Antofagasta

El nuevo líder del gremio constructor local deberá continuar la implementación del acuerdo de producción limpia firmado en agosto, y pondrá especial énfasis en el desarrollo y planificación urbana de Antofagasta.

Jorge Maturana Hurtado asumió oficialmente la presidencia del nuevo Consejo Regional de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Antofagasta para el período 2023-2025. En su gestión la acompañarán los vicepresidentes Ramón Luis Muñoz y Javier Ocampo, la ahora past presidenta Marcela Torres, y los consejeros regionales Rodrigo Díaz, Rosa Ester Salazar y Juan Toro. 

Para el nuevo directivo los ejes de su gestión no solo estarán en la implementación del Acuerdo de Producción Limpia (APL), sino también en los temas urbanos vinculados a la conectividad y vialidad estructurante de la ciudad, aportando con propuestas en materia de planificación y regeneración urbana.

“Antofagasta es una ciudad en constante crecimiento tanto en extensión como en población, y eso se deja ver en la congestión vehicular que alarga los tiempos de desplazamiento desde los extremos al centro. Por eso considero fundamental trabajar coordinadamente en propuestas porque acorde crece la población, crece la ciudad y también las necesidades de las personas que habitan en ella. Necesidades de conectividad, de espacio público, de desarrollo económico y productivo, y por supuesto muy importante, de vivienda”, señaló Maturana.

El nuevo presidente agregó que aplicando regeneración urbana será posible “ir recuperando zonas deterioradas y subutilizadas para generar nuevos espacios públicos de calidad, ampliar la llegada de los servicios hacia los sectores más alejados del centro, densificar zonas consolidadas con soluciones habitacionales de interés público y la clase media, y llegar con inversión en infraestructura pública a los sectores más postergados de la ciudad”.

PERIODO 2021 – 2023

En el periodo 2021-2023 que la presidenta Marcela Torres estuvo liderando el gremio, se avanzó en el desarrollo del primer Acuerdo de Producción Limpia (APL) de la construcción en conjunto con la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, el cual fue firmado además con el Gobierno Regional a finales de agosto, y cuyas acciones se implementarán durante los próximos dos años. Otro de los focos de su gestión fue el fortalecimiento del rol femenino en la industria, de esta forma se ejecutó el programa de liderazgo femenino Construyendo Mujer en 2021 y 2022, y dejó los lineamientos para el programa “Pilares: mujeres que construyen equidad”, el cual busca capacitar en oficios de la construcción a mujeres beneficiarias de programas del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Sernameg.

A la ceremonia de Cambio de Mando asistió el vicepresidente nacional de la CChC, Alfredo Echavarría, el Gobernador Regional Ricardo Díaz, el diputado Sebastián Videla, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, el director de Serviu Ricardo González, el consejero regional Fabián Ossandón, el concejal de la municipalidad de Antofagasta Camilo Kong, el gerente de la Asociación de Industriales de Antofagasta, Fernando Cortez, el presidente del Consejo Ciudadano, Manuel Torres, representantes de entidades públicas, privadas, socios y socias de la gremial.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

4 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago