Categories: actualidadeducación

Más de dos mil estudiantes de Antofagasta participaron en charlas sobre programación y minería autónoma

Esta iniciativa, que potencia habilidades tecnológicas y digitales en estudiantes de liceos técnico-profesionales locales, forma parte de la Estrategia Minera 2023-2050 de la Región de Antofagasta.

Desde su inicio en 2022, el programa Código Futuro ha logrado impactar positivamente en más de cuatro mil alumnos de establecimientos técnico – profesionales de la comuna.

Más de dos mil estudiantes de los liceos técnico-industriales Eulogio Gordo Moneo, Oscar Bonilla Bradanovic, La Portada, el Colegio Don Bosco y el politécnico Los Arenales fueron parte del ciclo de charlas “El futuro de la minería lo programas tú”. La iniciativa, presentada por Escondida | BH, Fundación Minera Escondida y ejecutada por la academia de talentos digitales Desafío Latam, es parte del programa educativo Código Futuro, que busca desarrollar habilidades y competencias tecnológicas en los y las jóvenes que les permitan enfrentar los desafíos de la industria durante las próximas décadas.

A través de charlas interactivas realizadas por ejecutivos de BHP, los y las estudiantes profundizaron en conocimientos asociados al desarrollo de códigos de programación y su vinculación con la minería, mediante ejercicios prácticos que permitieron conocer su aplicación en los procesos de la industria.

Cristóbal Marshall, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, destacó que “a través de Código Futuro, y de manera articulada con la educación técnico-profesional de la región, creando y fortaleciendo el talento antofagastino que liderará la transformación tecnológica de la minería del futuro”.

En tanto, José Antonio Díaz, director ejecutivo de Fundación Minera Escondida, indicó que “estos espacios se traducen en una herramienta práctica que acerca a los y las estudiantes, a través de ejemplos concretos, a la nueva realidad que enfrenta la industria minera. Como Fundación vemos este programa como una oportunidad para seguir avanzando en el desarrollo de la región y el país”.

Aylin San Martín, estudiante del liceo Los Arenales, indicó que este tipo de instancias “ayudan a tener más información sobre temas que no conocemos, como la ingeniería electrónica o la programación”, mientras que Sebastián Véliz, estudiante del Liceo La Portada, expresó que “esto nos motiva a estudiar algo relacionado al rubro tecnológico para aportar a los cambios del futuro”.

Desde su inicio en 2022, el programa Código Futuro ha logrado impactar positivamente en más de cuatro mil alumnos de establecimientos técnico – profesionales de la comuna, por lo que ha sido seleccionado como una acción prioritaria de la Estrategia Minera 2023 – 2050 de la Región de Antofagasta, por su aporte y contribución a la educación local.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

20 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

21 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

22 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago