Categories: actualidad

Puerto Mejillones y Factor de Cambio impulsan proveedores locales en la comuna de Mejillones

Luego de 3 meses de talleres y capacitaciones, los participantes del Programa Desarrollo de Proveedores Industriales Locales, PRODIL, expusieron sus emprendimientos e ideas de negocios ante un jurado compuesto por diversas organizaciones, recibiendo un reconocimiento por haber completado el ciclo formativo de forma exitosa. 

En una intensa jornada de Pitch, los 16 finalistas del Programa Desarrollo de Proveedores Industriales Locales, iniciativa de Fundación Factor de Cambio y Puerto Mejillones, en alianza con la Ilustre Municipalidad de Mejillones, DIDECO, Fomento Productivo, y la Asociación de Industriales de Mejillones, presentaron sus proyectos con el propósito de dar a conocer las habilidades adquiridas durante el proceso y recibir financiamiento para levantar sus futuros negocios.

Los finalistas del programa presentaron sus iniciativas relacionadas con obras civiles, banquetería, servicios industriales, servicios submarinos, imprenta y señalética, entre otros, quienes superaron diversas etapas previas, como la postulación inicial, participación en talleres de formación y la postulación al Fondo Concursable PRODIL 2023.
 
Al respecto, Marcelino Carvajal, alcalde de Mejillones, señaló: “Para nosotros como municipio, siendo parte de esta alianza estratégica entre el mundo público y privado, es súper importante la cantidad de emprendedores y el interés que ha mostrado la comunidad en iniciativas como PRODIL. Estoy enormemente feliz de que algunos proveedores locales puedan, el día de mañana, prestar sus servicios en la comuna, trabajando en beneficio de diversas actividades que tengan como eje el sector empresarial de Mejillones”.

Por su parte, Matías Errázuriz, gerente general de Puerto Mejillones, se refirió al origen de esta iniciativa: “Junto a la Municipalidad de Mejillones y Fundación Factor de Cambio, buscamos la alternativa de cómo formar a proveedores locales relacionados a las necesidades del barrio industrial y la manera de apoyarlos para que sus emprendimientos sean sustentables en el tiempo”.
 
Francisco Sánchez, uno de los finalistas, indicó: “Mi proyecto es de transporte inclusivo ya que, por ley, una empresa que tenga 100 personas trabajando, tiene que contar con un 1% de personas con discapacidad, y venimos a dar esa solución. Con este proyecto pienso sustentar mi hogar, y por mi condición, tener un área de trabajo para mí”. 
 

Trabajo asociativo
 
La actividad final de PRODIL, también contó con la máxima autoridad regional, Karen Behrens, delegada presidencial de Antofagasta, quien indicó: “Sin lugar a dudas, la alianza público-privada es la respuesta a muchas de las problemáticas que tenemos hoy en día. Si bien este programa es muy importante, también lo conectamos con los subsidios, los apoyos que está dando el Gobierno con alivio tributario y muchos temas para que este ciclo del emprendimiento sea un ciclo virtuoso”.

En tanto, José Robles, gerente general de la Asociación de Industriales de Mejillones, señaló: “Hoy día lo que genera negocios es la confianza y esta se da luego de conocerse y generar redes, que hacen que una persona de Mejillones logre tener una oportunidad de crecer, de desarrollarse como proveedor, como emprendedor, y por qué no, potenciarse a futuro como un empresario”.

Por su parte, Héctor Anabalón, director ejecutivo de Fundación Factor de Cambio, afirmó: “Nos tiene muy contentos el resultado de esta primera versión de PRODIL, gracias al esfuerzo de un trabajo colaborativo en pro del desarrollo productivo de la comuna, donde esperamos que las herramientas entregadas sean de utilidad para el desarrollo y el fortalecimiento de sus negocios y del territorio”.
 
Posterior a la jornada de Pitch, se dieron a conocer a los 7 ganadores del Fondo Concursable PRODIL 2023, quienes, con dicho incentivo, podrán impulsar e implementar mejoras para el desarrollo de sus proyectos.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

4 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

6 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

12 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago