Categories: eventos

Día del Cabernet Sauvignon: la cepa más vendida en Chile

Es la cepa más cultivada en Chile y la que más destaca en la producción de una de las Viñas más renombradas a nivel mundial, Concha y Toro. Para conocer más sobre su origen, el enólogo de Casillero del Diablo, Marcio Ramírez, comenta algunas curiosidades del Cabernet Sauvignon. Agosto, 2023.-  Este jueves 31 de agosto se celebra el Día del Cabernet Sauvignon, una cepa de tonalidad oscura e intensa que goza de gran popularidad tanto en Chile como en el mundo. Es una de las variedades más cultivadas y favoritas de los amantes del vino, es el rey indiscutible, un clásico que no puede faltar en reuniones sociales y celebraciones.

El Cabernet Sauvignon tiene su origen en la ciudad de Burdeos, Francia, y surge de la fusión entre las variedades de Cabernet Franc y Sauvignon Blanc. Desde entonces, su exportación a nivel global ha contribuido a que se posicione como una de las variedades de vino tinto más reconocidas. Según comenta Marcio Ramírez, Enólogo de Casillero del Diablo,  “esta combinación hace que los vinos tengan mayor profundidad de color, intensidad y taninos en comparación de la variedad Cabernet Franc”.

En el icónico Valle de Maipo en Chile, conocido por su producción destacada de Cabernet Sauvignon, se obtienen vinos sobresalientes de esta variedad. Estos vinos son ideales para acompañar platos como carnes a la parrilla, estofados y guisos. Marcio Ramírez, resalta que “Casillero del Diablo Reserva Cabernet Sauvignon es distintivo y consistente con el tiempo, reconocible por su honestidad y matices únicos”. El enólogo señala que cada región aporta características especiales a la cosecha: “el Maule ofrece vinos potentes y coloridos, Rapel produce vinos redondos y generosos, y Maipo contribuye con elegancia y sofisticación. Cuando se combinan en la mezcla de Casillero del Diablo, se crea un vino con una impronta distintiva que lo hace fácilmente reconocible”.

Según Statista.com, durante el 2022 el Cabernet Sauvignon generó un tercio de la producción total de vinos con Denominación de Origen. Con respecto a su cultivo, esta variedad de uva ostenta el título de la más cultivada en las áreas dedicadas a la viticultura en el país. Específicamente, abarcó casi 38.000 hectáreas destinadas principalmente a la exportación

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

15 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

20 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

21 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

21 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

21 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago