El Encuentro exportador se desarrollará en modo presencial en Viña del Mar y contará con más de 20 compradores internacionales de 8 países.
Antofagasta, 28 de agosto 2023.- Este martes 29 y miércoles 30 de agosto se desarrollará en Viña del Mar el Encuentro Exportador, Enexpro Soluciones para la Minería 2023, instancia organizada por ProChile y que representa la principal actividad de negocios internacionales para las empresas de este sector en nuestro país.
Enexpro Soluciones para la minería 2023 tiene como objetivo entregar, no sólo un espacio donde se expongan las últimas tendencias mundiales en materia minera, sino que también conectar comercialmente a empresas de soluciones de bienes y servicios de Chile con potenciales contrapartes internacionales pertenecientes a este sector.
La directora regional de ProChile Antofagasta, Marcia Rojas Ponce destacó la importante participación que desarrollan las 19 empresas locales. “Las soluciones chilenas de bienes y servicios a la minería que son ofrecidas a los distintos mercados poseen una reconocida trayectoria a nivel internacional, esto responde a la diversidad en la canasta exportadora y también a lo especializado que están los usuarios de ProChile. Así es más fácil llegar a ofrecer sus bienes y servicios, los cuales poseen un alto grado de innovación y tecnología. Hoy desde la Región de Antofagasta estamos ofreciendo una gran gama de variedad en cuanto a soluciones a la minería, esperamos puedan llegar a un acuerdo y aprovechar este tipo de instancias”.
Serán en total 19 empresa de la Región de Antofagasta que buscarán concretar algún acuerdo con los diversos mercados.
En su séptima versión, y en formato presencial, este Encuentro Exportador, Enexpro Soluciones para la Minería, pretende no solo posicionar a Chile como un proveedor confiable y de calidad mundial, sino que también pretende posicionarse como el mayor evento de desarrollo de negocios en Chile y Latinoamérica.
En esta ocasión serán más de 150 empresas nacionales, con más de 20 compradores internacionales de mercados tales como Perú, México, Brasil, Ecuador, Bolivia, Panamá, Guatemala, entre otros.
Se destaca, además, que este encuentro de negocios en su versión 2022 ejecutó más de 400 reuniones y proyecto negocios por sobre los USD $29MM.
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…
El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…