Cecrea Antofagasta celebró su primer año con entretenida Pijamada

Programa ha ejecutado en la ciudad más de 70 laboratorios creativos, fomentado el desarrollo integral y creatividad de niñas, niños y jóvenes mediante las artes, ciencia, tecnología y sustentabilidad.

Con una divertida “Pijamada Festejona” el programa Cecrea Antofagasta impulsado por el área de Educación Artística de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, celebró recientemente su primer aniversario, tiempo en el cual se han ejecutado diversos laboratorios enfocados a fomentar la creatividad de niñas, niños y jóvenes mediante las artes, ciencias, tecnologías y sustentabilidad.

En la ocasión, las niñas y niños respondieron al llamado de Cecrea y participaron de la última sesión del taller creativo “Umbral de Sueños”, que finalizó con la fiesta de celebración donde las dependencias de Cecrea se transformaron en una pasarela mediante la cual se lucieron los más coloridos y diversos pijamas de quienes asistieron.

Cabe destacar que en el primer año de Cecrea, se han ejecutado aproximadamente 70 actividades con una participación de más de mil niñas, niños y jóvenes, lo que fue destacado por el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez.

“Estamos muy contentos porque ya hemos cumplido un año desde la implementación del Cecrea de manera formal y presencial aquí en la ciudad de Antofagasta y la región, lo que nos ha permitido contar con una cantidad importante de niños y niñas que han sido parte de los laboratorios, más de 70 desarrollados durante este año; donde el objetivo principal es el desarrollo integral de las niñeces”.

Según informó la autoridad regional de las Culturas, “se han ejecutado laboratorios vinculados a todo lo que es la naturaleza, al descubrimiento y tecnología, donde la idea es generar estos encuentros entre lo que es la creatividad, el arte, cultura y patrimonio; pero también vinculado a temas científicos, tecnológicos, matemáticos, entre otros. La integralidad de nuestras niñeces se desarrolla gracias a los laboratorios creativos que se realizan en Cecrea, incentivando a nuestras niñeces en su evolución como seres humanos integrales con temas también valóricos, personales, de mirada en cuanto a lo que significa construir un país y una región mejor”.


Laboratorios destacados

Entre los laboratorios con mayor acogida de niñas, niños y jóvenes destacan los laboratorios Cecrea la Huerta, Acuanautas, Interceptando la Luz, Animales en la Ciudad, Ateneo Lúdico Visibilidad Trans, Escritextura Creativa, Artivismo, Niñeces Viajeras Hanaq Pacha al Hatun Qucha, Tejiendo Historias, Memoria y Sentidos, Vida de Perros y Umbral de Sueños, que culminó en la primera celebración de aniversario de Cecrea. También fueron un éxito de participación las fiestas de Las Luces, de Muertxs y de la Primavera.

Cecrea Antofagasta continúa con sus laboratorios creativos, siendo uno de éstos el de “Memoria y Sentido” que ya está en ejecución y que finalizará el próximo 8 de septiembre en sitio de memoria Providencia.
Para información de más laboratorios creativos y actividades que se desarrollarán en Cecrea, se puede visitar la cuenta de Instagram @cecrea_antofagasta o bien escribir al Whatsapp +56 9 89113158.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

21 minutos ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

48 minutos ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

17 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

17 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago