Categories: actualidad

Convocan a líderes y organizaciones ambientales a presentar proyectos que aborden la problemática de residuos en Antofagasta

Iniciativa presentada por Escondida | BHP y Creo Antofagasta está enfocada en proyectos que atiendan a las variables de triple impacto: social, económico y ambiental.

Hasta el 18 de agosto podrán postular organizaciones jurídicas con y sin fines de lucro, así como organizaciones no formales con experiencia comprobada, las que podrán recibir un financiamiento de hasta $40 millones.

Un programa inédito comenzó a desarrollarse en la ciudad de Antofagasta para abordar la creciente problemática de los residuos. Hablamos de Antofa Circular, iniciativa presentada por Escondida | BHP y CREO Antofagasta, dirigida a líderes ambientales y organizaciones de la sociedad civil.

El manejo de residuos constituye una de las temáticas más urgentes a abordar en la comuna, debido a que actualmente se registran más de 200 microbasurales en distintas zonas de la ciudad, además de contar con las playas más sucias de Chile con 17 unidades de basura por metro cuadrado.

Esta realidad motivó la creación del programa que apunta al desarrollo de soluciones de triple impacto lideradas por agentes de cambio locales.

El programa se encuentra actualmente en su primera etapa de convocatoria, la cual permanecerá abierta hasta el 18 de agosto. Los y las interesadas pueden descargar las bases y postular en www.antofacircular.cl.

Además del financiamiento, que puede alcanzar hasta los $40 millones, los proyectos ganadores recibirán apoyo técnico para el fortalecimiento de sus propuestas, así como mentorías especializadas, además de viajes de intercambio con referentes y expertos vinculados a la economía circular y gestión de residuos.

Al programa pueden postular personas jurídicas constituidas legalmente en Chile con categoría de micro, pequeña o mediana empresa; organizaciones jurídicas sin fines de lucro como juntas de vecinos, asociaciones, ONG u organizaciones ambientales. Además de organizaciones no formales vinculadas a la temática. Todas deben poseer domicilio legal en Antofagasta.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

17 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

22 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

23 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

23 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

23 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago