Categories: Sociedad

Fundación Niñas Valientes comienza asesoría Instituto La Salle para el proceso de transición hacia un establecimiento educacional mixto

“Avanzando hacia la equidad de género e inclusión” busca desarrollar las condiciones institucionales, curriculares y relacionales de la comunidad educativa para la inclusión y la equidad en el marco del ingreso de estudiantes mujeres y la transición a ser un establecimiento educacional mixto.

Fundación Niñas Valientes inició una asesoría al Instituto La Salle llamada “Avanzando hacia la equidad de género e inclusión”, en la cual apoya el proceso de transición a un establecimiento educacional mixto.

Con el fin de lograr una fructífera integración de las nuevas estudiantes, se pretende sensibilizar a la comunidad educativa y sus diferentes estamentos sobre la importancia de esta transición e identificar las problemáticas y desafíos en materia de inclusión y equidad de género, así como diseñar estrategias de acción para la prevención de determinadas problemáticas, el fortalecimiento de factores protectores  y  la adecuada preparación de la comunidad educativa en el proceso de constituirse como una comunidad educativa mixta.

Carla Ljubetic, directora ejecutiva de la fundación, señaló que el enfoque del establecimiento sobre prevención y planificación es la dirección correcta, señalando que: “Estamos felices de iniciar este proyecto con el Instituto La Salle. Como fundación tenemos la convicción de que el contexto escolar es el espacio idóneo para realizar las transformaciones en pos de la inclusión y la equidad de género. Agradecemos plenamente la confianza del equipo directivo del Instituto La Salle en nuestro trabajo”.

La realización de esta asesoría comprende tres componentes:

1 – El diagnóstico a la comunidad educativa está enfocado en conocer los factores protectores y de riesgo para la promoción de la equidad de género en el Instituto La Salle, en el marco de la transición de colegio monogenérico a mixto.

2 – Las charlas de sensibilización, adaptadas a cada estamento de la comunidad educativa, sobre perspectiva de género, violencia de género, masculinidades y desafíos para la equidad e inclusión.

3 – La asesoría al equipo directivo tiene como objetivo facilitar herramientas y estrategias para el equipo directivo del Instituto La Salle, orientadas a la preparación y el abordaje de la transición de colegio monogenérico a mixto.

El proyecto se  trabajará en torno al diseño de un plan a 3 años y una campaña comunicacional para toda la comunidad educativa respecto al proceso de transición a colegio mixto y el plan estratégico de acción.

¿Te interesan este tipo de asesorías para tu establecimientos? Puedes solicitar más información contactar a contacto@ninasvalientes.org

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

7 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

7 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

16 horas ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

2 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

2 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago