Categories: Sociedad

Fundación Niñas Valientes comienza asesoría Instituto La Salle para el proceso de transición hacia un establecimiento educacional mixto

“Avanzando hacia la equidad de género e inclusión” busca desarrollar las condiciones institucionales, curriculares y relacionales de la comunidad educativa para la inclusión y la equidad en el marco del ingreso de estudiantes mujeres y la transición a ser un establecimiento educacional mixto.

Fundación Niñas Valientes inició una asesoría al Instituto La Salle llamada “Avanzando hacia la equidad de género e inclusión”, en la cual apoya el proceso de transición a un establecimiento educacional mixto.

Con el fin de lograr una fructífera integración de las nuevas estudiantes, se pretende sensibilizar a la comunidad educativa y sus diferentes estamentos sobre la importancia de esta transición e identificar las problemáticas y desafíos en materia de inclusión y equidad de género, así como diseñar estrategias de acción para la prevención de determinadas problemáticas, el fortalecimiento de factores protectores  y  la adecuada preparación de la comunidad educativa en el proceso de constituirse como una comunidad educativa mixta.

Carla Ljubetic, directora ejecutiva de la fundación, señaló que el enfoque del establecimiento sobre prevención y planificación es la dirección correcta, señalando que: “Estamos felices de iniciar este proyecto con el Instituto La Salle. Como fundación tenemos la convicción de que el contexto escolar es el espacio idóneo para realizar las transformaciones en pos de la inclusión y la equidad de género. Agradecemos plenamente la confianza del equipo directivo del Instituto La Salle en nuestro trabajo”.

La realización de esta asesoría comprende tres componentes:

1 – El diagnóstico a la comunidad educativa está enfocado en conocer los factores protectores y de riesgo para la promoción de la equidad de género en el Instituto La Salle, en el marco de la transición de colegio monogenérico a mixto.

2 – Las charlas de sensibilización, adaptadas a cada estamento de la comunidad educativa, sobre perspectiva de género, violencia de género, masculinidades y desafíos para la equidad e inclusión.

3 – La asesoría al equipo directivo tiene como objetivo facilitar herramientas y estrategias para el equipo directivo del Instituto La Salle, orientadas a la preparación y el abordaje de la transición de colegio monogenérico a mixto.

El proyecto se  trabajará en torno al diseño de un plan a 3 años y una campaña comunicacional para toda la comunidad educativa respecto al proceso de transición a colegio mixto y el plan estratégico de acción.

¿Te interesan este tipo de asesorías para tu establecimientos? Puedes solicitar más información contactar a contacto@ninasvalientes.org

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

6 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

16 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

17 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

19 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago