Categories: actualidad

Cerca de cuatrocientas atenciones otorgó el operativo oftalmológico de la Corporación de Salud Laboral en las empresas socias de la CChC Calama

Las atenciones se otorgaron en sus lugares de trabajo como también en la sede gremial, detectándose un alto número de casos de astigmatismo que los propios pacientes desconocían.

“Es una gran oportunidad, el costo que tiene es un buen beneficio, además por lo que vi, super amigable el personal, fue rápido y constante la atención al público, así que nada que decir con respecto al operativo”. Con estas palabras calificó Ariel Delgado, trabajador de la obra Gustavo Le Paige de la constructora Guzmán y Larraín en Calama, la atención oftalmológica que se brindó en su lugar de trabajo, donde los profesionales de la Corporación de Salud Laboral se presentaron en obra a atender a trabajadores, trabajadoras y sus familias.

Al igual que él, cerca de cuatrocientas fueron las atenciones prestadas en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Martinic Ingeniería y Servicios, Radiadores Gómez, ICS Valle de la Luna, Constructora Guzmán y Larraín, Inversiones Kallpa, Nexxo, Bitumix, Achiardi y Ocyre. El tecnólogo médico con especialidad en oftalmología, Víctor Rodríguez explicó “lo que hacemos es medir la agudeza visual de los pacientes, eso es saber cuánto ven con cada uno de sus ojos, tanto de lejos como de cerca y en el caso que un paciente tenga deficiencias visuales lo que hacemos es corregir eso”.

El gerente de la CChC de Calama, Miguel Galleguillos contó que “este es un beneficio que da la Cámara Chilena de la Construcción por medio de la Corporación de Salud Laboral en la que además de medir y corregir la vista en caso de un problema, se les entrega receta y anteojos a los trabajadores”. Asimismo, enfatizó el ejecutivo que “si se detectan otras patologías, el profesional lo derivará al sistema de salud y pueden participar de este programa trabajadores, cónyuges o parejas e hijos mayores de 15 y hasta 24 años, una vez al año por beneficiario”.

En lo que respecta a la mayor frecuencia de problemas a la vista, el tecnólogo médico manifestó que “hay varios problemas que pueden presentarse, tenemos la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo y la presbicia que es el clásico problema de cerca, sobre todo en esta parte del país el astigmatismo tiene una prevalencia súper alta por incidencia norteña y la incidencia del sol”. Así también agregó que, aventurándose en los resultados de las atenciones dadas, “podría señalar que cerca de un 60 o 70% de la población atendida requiere lentes, entre un 10 o un 15% ve muy bien y el resto de los pacientes presenta un mínimo de problemas, necesitando lo que se podría llamar un lente de descanso”.

Por su parte, el encargado de la obra “Gustavo Le Paige” de la Constructora Guzmán y Larraín, Víctor Fuentes expresó sentirse muy agradecido con el apoyo, ya que “es un beneficio muy satisfactorio y muy bien recibido por los trabajadores y trabajadoras y, especialmente es muy valorado por ellos y ellas”.

El cuidado y salud visual es muy importante, porque es una garantía a largo plazo, puesto que los especialistas indican que la mayoría de las patologías oculares son el resultado de un descuido constante por la salud de los ojos, lo cual puede derivar en serias complicaciones que pongan en riesgo la visión. Es por esto que la Cámara Chilena de la Construcción, consciente de esta situación, apoya a las empresas a cumplir su rol social, potenciando el bienestar general de las trabajadoras, los trabajadores y sus familias.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

18 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

22 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

23 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

23 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

23 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago