Categories: actualidadcomunas

Refuerzan fiscalización para detectar camioneros “ilegales”

Gracias al procedimiento de control que opera su área de Seguridad Patrimonial, Antofagasta Terminal Internacional (ATI) ha detectado en un año, más de 15 conductores de camiones de carga con documentación falsa o adulterada.

Se trata de la acción de fiscalización que el equipo de Vigilantes Privados Marítimos realiza en el control de acceso, en coordinación con la Autoridad Marítima, al ingreso de los camiones al terminal con distintos tipos de cargas que serán embarcadas o descargadas.

El ejercicio ha permitido descubrir a conductores portando licencias de conducir y cédulas de identidad falsas o que tienen adulterado un dato importante como la fecha de vencimiento. Una vez detectada la sospecha, con la aplicación de luz ultravioleta y lupas de alto aumento, se alerta a la Autoridad Marítima que procede -si corresponde- a la detención del chofer.

El jefe de Seguridad Patrimonial de ATI, Claudio Reyes, explicó que “este protocolo fortalece las funciones de seguridad y vigilancia del terminal, que desarrollamos para dar cumplimiento a normativas legales y prevenir delitos que vinculen a nuestras operaciones o se ejecuten dentro de éstas. De esta forma, protegemos la carga de nuestros clientes y a los mismos transportistas. Para ello, nuestro equipo se capacita constantemente para adquirir herramientas que les permitan ejercer este control externo de manera óptima”.

En junio pasado, junto a Aduana de Chile y la Autoridad Marítima, los vigilantes y personal de Gate Control de ATI, adquirieron técnicas de observación en la capacitación sobre detección de documentación pública falsa o adulterada, dictada por el perito experto del Laboratorio Criminalístico de Carabineros de Chile (Labocar), capitán Alberto Muñoz.

En materia de seguridad industrial, el terminal se encuentra certificado bajo el código internacional ISPS (International Ship and Port Facility Security), que regula y establece normas de seguridad para amenazas externas a las personas y a las instalaciones portuarias y es auditado de forma anual por la Autoridad Marítima.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

13 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

13 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

16 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago