Categories: política y economía

Gobierno lanza fondo de apoyo para la creación y fortalecimiento de las cooperativas


  • Según datos del Ministerio de Economía, las cooperativas representan el 1% del PIB nacional, así como también el 0.2% del total de la fuerza de trabajo

Viernes 14 de julio de 2023.- Según los datos que refleja la División de Asociatividad y Economía Social del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, en el país se cuentan con 1.661 cooperativas activas a diciembre del 2022, observándose un 10,8% de crecimiento interanual entre diciembre de 2021 a diciembre de 2022.

Cifras que el gobierno, a través de Servicio de Cooperación Técnica, busca seguir potenciando con el lanzamiento de un instrumento de apoyo a la creación y fortalecimiento de estas entidades. Fue bajo ese contexto es que la Seremi de Economía, María Teresa Véliz, el director de Sercotec, Kevyn Galleguillos, y potenciales beneficiarias de esta iniciativa sostuvieron una capacitación para explicar los alcances del programa. 

Y es que, según datos del Ministerio de Economía, las cooperativas representan el 1% del PIB nacional y agrupan, como lo indica el informe de la Cepal (2022), alrededor del 0,2% de la fuerza de trabajo.

Sobre esa misma incidencia del cooperativismo, se manifestó la Seremi María Teresa Véliz, quien indicó que esta práctica “es una alternativa que tienen las personas para poder optar a fondos públicos y privados. Permitiendo a través de esta vía, apalancar recursos para seguir profundizando y desarrollando la matriz de negocio que ellos puedan realizar a través de esta alternativa de economía social. Por lo tanto, es una opción virtuosa y que lo que les genera es una oportunidad o le abre puertas para distintas vías de financiamiento, además de otros beneficios”.

Sobre el alcance del programa, se refirió el director regional de Sercotec Kevyn Galleguillos, quien precisó que existe un fondo destinado tanto para la creación de cooperativas y también el fortalecimiento de cooperativas.

“Para la creación son ocho millones de pesos y para fortalecer cooperativas en la región, veinte millones de pesos; y tiene varios objetivos. Uno es poder potenciar cooperativa de área pesquera, agricultura de servicio y también de trabajadores. Esto es con el propósito de generar un trabajo asociativo a nivel regional y potenciar la asociatividad de las cooperativas que tenemos hoy en día en la región. Y como institución vamos a generar todos los apoyos necesarios a todos y todas aquellas interesados”, cerró el Galleguillos.

Finalmente, y con respecto a lo que significa estas iniciativas, se refirió Karen Cros representante de agrupaciones de pesca artesanal de Coloso, quien comenta que la importancia de formar cooperativas, un paso que “viene a ser o a cumplir en nuestra comunidad, como algo que teníamos pensado, y que la gente del mundo pesquero no puede hacer por un tema de desconocimiento”.

“Pero podemos ver que las cooperativas forman un paragua financiero para todos aquellos que no pueden emprender solo como empresa; entonces esta iniciativa de Sercotec nos sirve demasiado para poder saber, aprender y llevar a cabo nuestro sueño, que es poder conformarnos y salir adelante, sacar a nuestra familia a través de lo que sabemos hacer”, finalizó la dirigenta”.

Programa Cooperativas

Dentro de los diversos ámbitos de acción, Sercotec asumió el importante desafío de impulsar el desarrollo del cooperativismo bajo las siguientes premisas

●             Fortalecimiento del sistema cooperativo y su gobernanza

●             Mejorar la capacidad de gestión y generación de nuevos o mejores productos o servicios a los asociados

●             Fortalecer sus modelos de negocio para la mejor gestión de la empresa y su productividad, integrando estrategia de marketing comercial y social a modo de abrir nuevos canales de comercialización.

●             Avanzar en materia tecnológica y sustentabilidad de la cooperativa y sus cooperados.

●             Promover el desarrollo digital y/o tecnológico para el fortalecimiento del conocimiento de los asociados y respecto a la gestión de la organización (informatización administrativa)

El programa entrega dos tipos de apoyo:

Apoyo técnico en terreno: Consiste en un acompañamiento técnico en terreno prestado por un gestor/a de cooperativas por un periodo de 8 meses para potenciar el modelo de negocio y la estrategia comercial integral de la cooperativa. Cada cooperativa o grupo tendrá un plan de acción y acompañamiento que responderá a sus propias necesidades y potencialidades, elaborado participativamente en base a un diagnóstico inicial, acorde a las dimensiones de trabajo del programa.

Subsidio no reembolsable: El programa entregará un financiamiento en calidad de subsidio, correspondiente a $8.000.000 (ocho millones de pesos) para la creación de cooperativas y $20.000.000 (veinte millones de pesos) para cooperativas existentes. El subsidio se destinará al financiamiento de un plan de inversiones y acciones de gestión empresarial, el cual se elaborará participativamente una vez seleccionada la cooperativa o grupo, como parte de los hitos de ejecución y desarrollo del programa.

La ejecución de este financiamiento será ejecutada, acompañada, supervisado y sus recursos administrados por los agentes operadores de Sercotec (AOS) y las direcciones regionales.

Para dudas o consultas, puedes visitar la página www.sercotec.cl o acercarte a los puntos MIPE de las oficinas regionales de Sercotec.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

17 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago