Con nuevos conversatorios e inauguraciones continúa la programación de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo SACO en Antofagasta

Con obras de siete artistas latinoamericanos, SACO1.1 inaugurará dos nuevas exhibiciones como parte de su circuito expositivo museo sin museo.

Como es tradicional, la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo SACO desembarca en el Muelle Histórico Melbourne Clark. La cita es el 13 de julio a las 11:00 horas, con la inauguración de las exposiciones Golpe y PATRIA, que reúne los trabajos de artistas latinoamericanos con la violencia como eje central, a 50 años del Golpe de Estado en Chile.

La muestra está compuesta por seis site specific seleccionados en la convocatoria internacional de SACO, y PATRIA, el antimonumento creado por el artista visual uruguayo Fernando Foglino, con la colaboración de Paula Carmona y Nicolás Cox de la Colectiva Poética de la Urgencia (Chile).

Con instalaciones artísticas a gran escala, el muelle se transforma en una plataforma expositiva de diálogo y encuentro entre la comunidad y el arte contemporáneo hasta el 14 de septiembre, sumándose al circuito de la bienal con exposiciones distribuidas en diversos lugares de Antofagasta y San Pedro de Atacama, como parte del programa de SACO que utiliza espacios que habitualmente tienen otras finalidades, resignificando el concepto de ciudad.

En la previa a esta inauguración, el martes 11 de julio a las 18:00 horas en el auditorio del Museo de Antofagasta, se desarrollará el conversatorio Los golpes, que reunirá al jurado internacional seleccionador y a los artistas que exponen en el Muelle Histórico Melbourne Clark, en un diálogo en torno al arte como elemento para comprender, criticar y analizar la historia y la violencia.

El panel estará compuesto por los artistas Catalina Huala (Chile), Daniela Avelar (Brasil), Iván Cáceres (Bolivia), María Celeste Gómiz (Argentina), Milagros Bedoya (Perú), Sandy Gutkowski (Argentina), Fernando Foglino (Uruguay) y Paula Carmona (Chile); y los integrantes del jurado Hernán Pacurucu (Ecuador), Malgorzata Kazmierczak (Polonia) y Dagmara Wyskiel (Polonia/Chile), además del teórico Marcio Harum (Brasil).

Además, la comunidad local tendrá la oportunidad única de conocer a la artista ucraniana Zinaida, expositora de la pieza audiovisual The wedding crown / La corona nupcial y una de las creadoras más reconocidas en el país de Europa Oriental, en un conversatorio en el que el público podrá escuchar en primera persona sobre su participación en la bienal, sus actuales trabajos en territorios ucranianos invadidos y su trayectoria. La jornada se desarrollará el miércoles 12 de julio a las 18:30 horas en Espacio FITZA, ubicado en Orella 982, y contará con traducción al español.

Como última inauguración de SACO1.1 Golpe, en el Salón Chela Lira de la Universidad Católica del Norte abrirá sus puertas la exposición Violencia a través de la mirada de los jóvenes, creada por estudiantes de The Antofagasta British School, proyecto pedagógico ejecutado por la docente Drina Orchard, con apoyo curatorial de la directora de la bienal, Dagmara Wyskiel. La actividad se realizará el jueves 27 de julio a las 11 horas.

Todas las actividades son presentadas por Escondida | BHP, con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, y el Gobierno y Consejo Regional de Antofagasta.

Curatoría

“No hay nación que no haya experimentado un terrorismo del poder, militar, racial o religioso. No importa qué tan lejos estemos físicamente de los que hoy resisten, la experiencia universal de ser víctima del golpe y la opresión, nos permite crear para el otro”, menciona el texto curatorial de la undécima versión de la bienal.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

23 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago