educación

Con el cultivo de frutas y hortalizas jardín infantil Carnavalito celebró el Día Mundial del Árbol

Lechuga, hierba buena, cebolla, pimentón e incluso sandía, son algunas de las especies plantadas por la comunidad educativa del jardín infantil de Fundación Integra Carnavalito de Antofagasta, en el nuevo huerto comunitario habilitado en el establecimiento como parte de las celebraciones del Día Mundial del Árbol.

Gracias al apoyo de Aguas Antofagasta Grupo EPM, el equipo educativo y apoderados del jardín infantil convirtieron pequeños pallets de madera en ecomaceteros, en los que fueron sembradas plantas culinarias, aromáticas y medicinales.

Francisca Rivera, directora del jardín infantil Carnavalito, detalló que “la generación de este huerto comunitario tiene como objetivo concientizar a nuestra comunidad sobre la protección de la naturaleza y el cuidado del medio ambiente, respondiendo además a un plan de trabajo de nuestro Comité Ambiental conformado entre otros por las familias que siempre buscan ser parte del quehacer educativo de sus hijos e hijas”.

Junto a la habilitación del huerto comunitario, la celebración del Día Mundial del Árbol en el jardín Carnavalito también consideró la realización de un taller de jardinería básica inserto en el programa Yaku Educa de Aguas Antofagasta y en el convenio de colaboración existente con Fundación Integra.

Katherine Duncan, encargada de vinculación educativa de la sanitaria, sostuvo que “actualmente se está haciendo especial énfasis en la recuperación de áreas verdes tanto al interior como al exterior de los centros educativos, involucrando siempre a la comunidad, acciones que desarrollamos en el jardín infantil Carnavalito enfatizando en el cultivo de especies culinarias, medicinales y aromáticas”.

En esta línea, la directora regional de Fundación Integra, Allison Viveros, destacó la co-creación de áreas verdes en los jardines infantiles, afirmando que “estos espacios contribuyen a potenciar los aprendizajes significativos de las niñas y niños, pero además promueven valores tan importantes como la indagación y la conciencia medio ambiental”.

La habilitación de áreas verdes gracias al apoyo de Aguas Antofagasta se está replicando en otros jardines infantiles de Fundación Integra, entre los que se encuentran los establecimientos Flor del Desierto de Sierra Gorda, Estrellita de Mar de Tocopilla, Arcoíris de Calama y Gabriela Mistral de Antofagasta.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

12 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

14 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

15 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago