Tres vecinos de la comuna de Mejillones presentaron una reclamación ante el Primer Tribunal Ambiental por la aprobación del proyecto “Conversión a Gas Natural de Infraestructura Energética Mejillones (IEM)” de Engie Energía Chile.
La causa (R-92-2023) que fue interpuesta en contra del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) fue admitida a trámite el martes y se fundamenta en los efectos adversos que, a juicio de los reclamantes, generaría el proyecto sobre la salud de la población y la biodiversidad de la zona, los cuales no fueron considerados durante la evaluación ambiental.
En el escrito ingresado se expresa que hubo una errada evaluación debido a que la empresa ingresó el proyecto a evaluación a través de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y debió hacerlo mediante un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para descartar posibles impactos medioambientales y en la salud de las personas.
Respecto a lo anterior, se detalla que el riesgo estaría dado por la cantidad y calidad de efluentes, emisiones o residuos y por los efectos adversos significativos sobre la cantidad y calidad de los recursos naturales renovables, incluidos el suelo, agua y aire.
De acuerdo con lo consignado en el reclamo, el proyecto generaría efectos adversos sobre la salud de la población debido a las emisiones fugitivas de gas metano, la exposición a contaminantes no normados, ausencia de un modelo de calidad que justifique el área de influencia y la afectación a receptores. Además, se argumenta que no existen antecedentes suficientes que permitan evaluar la exposición a contaminantes atmosféricos debido al impacto de las emisiones del proyecto.
Proyecto
El proyecto consiste en un proceso de transición energética que tiene por objeto cambiar la generación eléctrica en base a carbón por generación eléctrica en base a gas natural y como respaldo, a petróleo diésel. Contempla una inversión estimada de US$50 millones y dos fases: la construcción, que comenzaría en octubre del año 2023 y la operación que comenzaría en julio de 2025.
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…
El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…