actualidad

Abren escuela con mujeres de seis comunas de la región

Los cupos aumentaron de 60 a 90 entre este y el año pasado.

Postularon en total 245 mujeres y fueron seleccionadas noventa, junto a quienes el SernamEG y corporación Simón de Cirene lanzaron por un nuevo año la Escuela Mujer Emprende, que considera una capacitación integral para fortalecer las capacidades de las emprendedoras de seis comunas de la región.

Según explicó la encargada regional del programa Mujer Emprende, Vianka Pavlov Pulido, este año aumentaron los cupos de sesenta a noventa distribuidos en 58 mujeres de Antofagasta, veintiuna de Calama, cinco de Taltal, tres de Tocopilla, dos de Mejillones y una de San Pedro de Atacama.

Los criterios de selección consideraron ser emprendedoras con una empresa establecida o contar con una idea de negocio y tener dieciocho más años, “son mujeres a quienes queremos compartir conocimientos en temas claves como el márketing digital al transformarse éste en una herramienta fundamental para ampliar las posibilidades de comercialización que adquirió fuerza desde que irrumpió la pandemia de covid 19 y que se ha mantenido hasta la actualidad”.

Los módulos de esta escuela, que será impartida hasta septiembre de este año, consideran capacitación en temas como empoderamiento, pertinencia cultural regional, asociatividad y redes, formalización de negocios, márketing digital y un segmento a libre elección, según requerimientos que sean detectados en el proceso de formación.

Con el propósito de optimizar los tiempos de cada participante, cada módulo será impartido por vía remota, con la posibilidad de bajar material de apoyo desde internet, salvo el taller final de cada módulo que será entregado de forma presencial en Antofagasta.

Para la aprobación de la escuela se estima una asistencia igual o superior al ochenta por ciento y una aprobación en la calificación por sobre el sesenta por ciento de lo exigido.

Pavlov destacó la participación en la ceremonia de apertura de la emprendedora de la capital regional, Cindy Puño Saavedra, quien participó el año pasado en la Escuela Mujer Emprende y fue adjudicataria del Capital Abeja de Sercotec, porque “con el pasar de los años hemos demostrado el nivel de profesionalismo de mujeres que tienen ganas de mejorar sus aptitudes, que logran comprender las claves para repuntar las ventas de sus ideas de negocio y porque está demostrado que las mujeres suelen ser más responsables a la hora de responder antes un préstamo financiero”.

Esta escuela comprende asimismo la realización de una exposición en una calle concurrida de Antofagasta al finalizar el ciclo de capacitación, la realización de un encuentro regional, tutorías con universidades locales destinadas a doce emprendedoras y otras doce, serán favorecidas con mentorías.

En el acto, que fue presenciado por vía remota, asistieron además el director del área de emprendimiento de Simón de Cirene, Nicolás Herchman, la profesional del programa Mujer Emprende de nivel central, Sabrina Garay Miranda, la directora regional (s) del SernamEG, Alejandra Gajardo Collao, y representantes del Centro de Negocios de Sercotec.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

9 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

10 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

11 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

2 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago