Categories: Sociedad

SAG y Fundación Integra presentan Libro “El Suelo Vivo y las lombrices viajeras”

Como parte de la XII Feria Internacional del libro Zicosur, niños y niñas del jardín infantil Rayitos de Sol de Fundación Integra fueron parte del lanzamiento de este texto, instancia en la que se efectuaron diversas experiencias pedagógicas que promueven la importancia del suelo para la vida en la tierra.

¿Cuál es la importancia del suelo para la vida en la tierra?, ¿cómo y dónde viven los insectos?, ¿de qué se alimentan? Estas fueron algunas de las preguntas que se hicieron los niños y niñas del jardín infantil de Fundación Integra Rayitos de Sol de Antofagasta, quienes participaron del lanzamiento del libro infantil El Suelo Vivo.

En una instancia llena de aprendizajes, cuentos y lombrices, se presentó el texto “El Suelo Vivo y las lombrices viajeras”, material pedagógico orientado a la primera infancia, que ilustra la importancia del suelo y por qué es uno de los ecosistemas más complejos de la naturaleza y fundamental para la vida en la tierra, actividad que obedece al convenio colaborativo educativo existente entre Fundación Integra y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

La actividad fue encabezada por la Directora Regional (s) del SAG, Fernanda Orellana Silva y por la Directora Regional de Fundación Integra, Allison Viveros Trincado, junto a los equipos educativos, representantes del municipio de Calama, familias, funcionarios del SAG y los personajes institucionales Saghueso e Integrito.

Durante la jornada, los párvulos aprendieron de forma lúdica la importancia del suelo para la vida en la tierra y sus principales funciones para nuestro medioambiente, todo gracias a la realización de un cuenta cuentos y a la representación del texto en láminas ampliadas, elaboradas por las propias educadoras.

Asimismo, para que los niños y niñas aprendieran de forma práctica la labor que realizan las lombrices, es que la Unidad de Medio Ambiente del municipio de Calama dispuso de terrarios para apreciar a estos importantes insectos, observación que se facilitó gracias al uso de lupas.

Fernanda Orellana Silva destacó que “fue una actividad maravillosa, que refuerza el trabajo de alianza educativa que existe entre Integra y el SAG, lo que se potencia a través de una experiencia vivencial con infantes de una manera muy lúdica. “El Suelo Vivo” es un material que se encuentra en todos los Jardines de la Fundación Integra y busca educar desde la primera infancia sobre la importancia para nuestra tierra y su cuidado”, agregó.

Por su parte, la directora regional de Fundación Integra, Allison Viveros Trincado, detalló que “en el marco de nuestra participación en la Feria Internacional del Libro Zicosur, quisimos lanzar este texto que nos permite celebrar la alianza que tenemos con el SAG, pero por sobre todo es una herramienta para fortalecer los aprendizajes significativos de los niños y niñas en virtud del cuidado del suelo y nuestro medio ambiente, por ello les invitamos a todas las familias a conocer este recurso pedagógico que estará presente en los espacios educativos”.

En esta misma línea, la directora del jardín infantil Rayitos de Sol, Jeannette Rubio, sostuvo que “para nosotros este libro es un significativo aporte puesto que habla sobre la elaboración del compost y describe a diferentes insectos y animales presentes en nuestro ecosistema, por lo que constituye un aporte a nuestras prácticas pedagógicas, lo que implica que este texto será incorporado en nuestras planificaciones y por ende se va a trabajar en todas nuestras experiencias educativas”.

El libro “El Suelo Vivo y las lombrices viajeras”, es la séptima publicación conjunta que impulsan el SAG y Fundación Integra, todas orientadas a la primera infancia y a la protección de los recursos naturales y el patrimonio fito y zoosanitario. Precisemos que el material ha sido distribuido a los jardines infantiles de la región y el país, como así también a las modalidades no convencionales como el Jardín sobre Ruedas. Este texto se encuentra disponible de manera digital en https://www.sag.gob.cl/content/sag-educa y en www.integra.cl

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

5 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

15 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

16 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

18 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago