Categories: actualidad

Comuna de Taltal: pionero en el tratamiento y reúso de aguas servidas

El reúso de aguas servidas tratadas beneficia a las ciudades al proporcionar una fuente adicional de agua, mejorar la seguridad del suministro, proteger el medio ambiente, generar ahorros económicos y brindar beneficios sociales a la comunidad.

En la comuna de Taltal se reactivará el funcionamiento del centro de esterilización para implementar una innovación basada en el procesamiento de aguas servidas, gracias a un acuerdo entre el municipio, la empresa Aguas Antofagasta EPM y la Universidad de Antofagasta.

“No solo requerimos expandir la red de agua potable y alcantarillado a toda nuestra comunidad. También visualizamos el potencial tratamiento y reúso de aguas servidas, como una estrategia innovadora importante para promover la sostenibilidad y la gestión eficiente de los recursos hídricos en Taltal, donde el suministro de agua dulce es limitado” precisó el alcalde Guillermo Hidalgo.

El edil agregó que “con esta alianza, seríamos una ciudad pionera en el reúso de aguas servidas tratadas para fines no potables, como el riego de zonas verdes, la limpieza de calles, parques y jardines públicos, campos deportivos o lavado de vehículos. Además de reducir la demanda de agua potable lograríamos disminuir los costos de producción y distribución en la ciudad. Y por último, ayudaríamos a preservar los ecosistemas naturales y minimizar el impacto ambiental”.

Carlos Méndez, Gerente General de Aguas Antofagasta EPM, detalló que el proyecto beneficiará a todos y todas las habitantes de Taltal, y en especial al sector agrícola y áreas verdes: “Podemos de forma compartida implementar iniciativas inmediatas, de mediano y largo plazo, que tiendan a mejorar el uso de aguas servidas y bajar los costos en sectores productivos de la comuna. Por ejemplo, estamos en condiciones de echar a andar en los próximos 6 meses un plan piloto de tratamiento de aguas servidas en el canil de Taltal” aseguró el máximo ejecutivo de la empresa sanitaria en la región, la cual comprometió una inversión de más de 80 millones de pesos.

En la misma línea, Carlos Riquelme, Director del Centro de Innovación de la Universidad de Antofagasta presentó, con Aguas Antofagasta, un proyecto de planta piloto de reutilización de agua y producción de bioestimulantes para el mejoramiento de suelos, cultivos de olivos y la creación de un pulmón verde en Taltal: “Es una iniciativa muy potente de diversificación productiva para esta zona. Estamos esperando que el gobierno regional apruebe financiar parte de este proyecto, y en un plazo máximo de dos años estaría operativa la planta, para que idealmente sea administrada por el municipio” explicó Riquelme.

Ciudades costeras de la Región de Antofagasta liderarán reúso de aguas servidas tratadas

Existe un convenio tripartito firmado por el Gobierno Regional de Antofagasta, la Empresa Concesionaria de Servicios Sanitarios S.A. (Econssa) y Aguas Antofagasta Grupo Epm para avanzar en eficiencia hídrica mediante el tratamiento y reúso de aguas servidas para la industria, agricultura, riego de áreas verdes y otras actividades de interés social en las ciudades de Antofagasta, Mejillones Taltal y Tocopilla. Con esto se espera reducir a cero el vertimiento de aguas servidas con tratamiento preliminar al mar.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

14 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

18 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

19 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

19 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

19 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

24 horas ago