Categories: Sociedad

Antofagasta e Iquique lideran el consumo de hamburguesas en el país

● Ambas regiones concentran la ingesta de 2.079 kilos por cada 100 mil habitantes.

● En lo que va del año, la demanda de hamburguesas premium aumentó 38% con respecto al mismo periodo del año pasado.

Este 28 de mayo se celebra el Día Internacional de la Hamburguesa, plato muy codiciado por los chilenos que suelen preferir las italianas, americanas o clásicas, por sobre otras opciones más innovadoras que, incluso, llegan a jugar con sabores agridulces que contienen mermeladas en su preparación.

De acuerdo a data de ICB Food Service, la principal comercializadora y distribuidora de alimentos para el canal Food Service que abastece a cafeterías, hoteles, casinos, entre otros, en Chile el consumo de hamburguesas ha ido en aumento, específicamente y con mayor fuerza, en la zona centro norte. Allí, la Región de Antofagasta destaca como la demanda más alta en el país, con 1.251 kilos, seguido por Iquique, con 828 kilos y cierra el top 3 la Metropolitana, con 491 kilos por cada 100 mil habitantes.

Dentro de lo que va del 2023, el 63% del consumo total corresponde a hamburguesas premium y el 37% restante a tradicionales.

La irrupción de las premium

Tomando en consideración la demanda de hamburguesas registrada en el año, su consumo ha aumentado 38% en comparación con el mismo periodo del 2022. Lo anterior, se debe a que cada vez se buscan productos más especializados y sostenibles que cumplan con los más altos estándares en su producción.

“Este es el caso de las hamburguesas Certified Angus Beef, las cuales son elaboradas en base a cortes de carne americana que se caracterizan por su alto nivel de marmoleado, es decir, pequeñas vetas de grasa saludable infiltrada en la carne, lo que se traduce en un mayor sabor y jugosidad, principalmente, por su contenido de ácido oleico también presente en paltas, aceites de oliva, nueces y semillas. Las exigencias en la producción de estas son tan altas, que sólo tres de cada diez animales Angus las cumplen”, explica Ricardo Orellana, brand manager CAB de ICB Food Service.

De acuerdo con datos revelados por la compañía comercializadora, las regiones que más las consumen son Iquique con 772 kilos, seguido por la RM con 393 kilos y, finalmente, Temuco con 323 kilos por cada 100 mil habitantes.

Por otra parte, en el caso de las hamburguesas tradicionales, las zonas donde son más requeridas corresponden a Antofagasta, Copiapó y Valparaíso, con 1.139 kilos, 300 kilos y 279 kilos, respectivamente, por cada 100 mil habitantes, según datos entregados por la distribuidora.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

13 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

13 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

16 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago