Categories: actualidad

Directiva de Asociación Nacional de Funcionarios/as de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes anuncia extensión de paro nacional

Desde el frontis de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, la directiva nacional de la Asociación Nacional de Funcionarios/as de la Subsecretaria de las Culturas y las Artes, Anfucultura, encabezada por su presidente Jorge González San Martín, dieron a conocer la extensión del paro que hasta la fecha mantienen las organizaciones de trabajadores y de las Seremis del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, paralización en la cual la región de Antofagasta está adherida desde el pasado jueves 18 de mayo.

“Hoy nos hemos reunido con nuestra asamblea y hemos reafirmado la voluntad de seguir esta paralización, también le queremos decir a la comunidad, ciudadanía y artistas, que esta paralización es por Uds. pues necesitamos mejores condiciones laborales para poder llegar de la mejor manera, por lo tanto, esta paralización es por Uds. y segundo, hemos decidido continuar con la paralización indefinida, pues se ha reafirmado la necesidad de contar con una orgánica regional que nos permita resolver problemas históricos acá en la región, relacionados con la distribución de la carga laboral, dotación y enfermedades laborales que hoy en día con la respuesta que nos da el gobierno no nos permite eso” manifestó Jorge González.

El dirigente nacional de Anfucultura, agregó que “se suma la falta de respuestas históricas, porque hay que decirlo con todas sus letras, este Ministerio comienza el año 2018, sin embargo, se va ralentizando su instalación y hoy ya llegamos a un momento crítico donde nos falta dotación, orgánica, procesos y por eso se da esta paralización, con toda la dignidad no solamente de los compañeros de Antofagasta, sino que de Arica a Punta Arenas”.

Según informó González este miércoles las asociaciones gremiales sostendrán una reunión con el Ministro de las Culturas, Jaime de Aguirre, donde las respuestas del Ministro y la Subsecretaria serán puestas a disposición de las bases para que sean éstas quienes deliberen cómo sigue la movilización y cuáles son los objetivos que se van cumpliendo”.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago