Categories: actualidad

Directiva de Asociación Nacional de Funcionarios/as de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes anuncia extensión de paro nacional

Desde el frontis de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, la directiva nacional de la Asociación Nacional de Funcionarios/as de la Subsecretaria de las Culturas y las Artes, Anfucultura, encabezada por su presidente Jorge González San Martín, dieron a conocer la extensión del paro que hasta la fecha mantienen las organizaciones de trabajadores y de las Seremis del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, paralización en la cual la región de Antofagasta está adherida desde el pasado jueves 18 de mayo.

“Hoy nos hemos reunido con nuestra asamblea y hemos reafirmado la voluntad de seguir esta paralización, también le queremos decir a la comunidad, ciudadanía y artistas, que esta paralización es por Uds. pues necesitamos mejores condiciones laborales para poder llegar de la mejor manera, por lo tanto, esta paralización es por Uds. y segundo, hemos decidido continuar con la paralización indefinida, pues se ha reafirmado la necesidad de contar con una orgánica regional que nos permita resolver problemas históricos acá en la región, relacionados con la distribución de la carga laboral, dotación y enfermedades laborales que hoy en día con la respuesta que nos da el gobierno no nos permite eso” manifestó Jorge González.

El dirigente nacional de Anfucultura, agregó que “se suma la falta de respuestas históricas, porque hay que decirlo con todas sus letras, este Ministerio comienza el año 2018, sin embargo, se va ralentizando su instalación y hoy ya llegamos a un momento crítico donde nos falta dotación, orgánica, procesos y por eso se da esta paralización, con toda la dignidad no solamente de los compañeros de Antofagasta, sino que de Arica a Punta Arenas”.

Según informó González este miércoles las asociaciones gremiales sostendrán una reunión con el Ministro de las Culturas, Jaime de Aguirre, donde las respuestas del Ministro y la Subsecretaria serán puestas a disposición de las bases para que sean éstas quienes deliberen cómo sigue la movilización y cuáles son los objetivos que se van cumpliendo”.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

10 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago