Categories: actualidad

Empresa beneficiaria de ProChile Antofagasta celebra convenio con Clúster Minero de Sonora

La entidad mexicana ya comenzó la concreción de este acuerdo mediante la publicación de un reportaje sobre “Tecnologías de seguridad en el sector minero chileno”, donde destacan el desarrollo de las empresas regionales.

Como un verdadero éxito se cataloga en Agencia Redes el convenio que se obtuvo en la misión comercial desarrollada el 2022 al estado de Hermosillo, en Sonora, México. Y es que a través de una convocatoria realizada por ProChile Antofagasta, participaron de un coaching de mujeres, lograron viajar y concretar negocios a nivel internacional.

Los frutos se dan en abril de este 2023, cuando se concreta el primer hito de colaboración entre el Clúster Minero del estado de Sonora en México, a través del intercambio de contenidos digitales, entre la revista regional “Norte y Energía” y la revista “Minería para Tod@s”.

Fue la fundadora y gerenta de Agencia Redes, Paola Quezada Quiñones valoró el trabajo conjunto, señalando que, “este convenio se inicia compartiendo contenidos entre los medios; la iniciativa nació el 2022 en México, pero se llega a concretar este mes de abril con la publicación de la información en la revista “Minería para Tod@s”. Tenemos hartas ideas para concretar, a medida que avance este convenio, y por eso estamos

agradecidos de ProChile ya que, sin esta prospección en el mercado mexicano de la cual participamos, no habría sido posible que lográramos este acuerdo internacional”.

Por su parte la directora regional de ProChile Antofagasta, Marcia Rojas Ponce valoró este acuerdo e indicó que, “siempre es satisfactorio que una empresa que ha participado de una misión comercial organizada por nuestra institución logre un acuerdo con empresas internacionales, ese es nuestro fin, hacer un match entre la oferta y la demanda, y que más empresas de la región concreten convenios para realizar la exportación de bienes o servicios”.

Esta alianza entre la Región de Antofagasta y el estado de Sonora en México se concreta en el marco de la cooperación y trabajo conjunto que se han comprometido a realizar, siendo esta publicación, el hito inicial para futuras actividades.

Quezada además, reconoció el apoyo de ProChile Antofagasta: “agradecida eternamente de la oportunidad, porque no fue fácil decidir ser exportadora, cuando pude entrar a ProChile, logré conocer el mundo de exportación y por otro lado tener esta oportunidad, hoy podemos hacer negocios con el mundo entero porque la globalización te lo permite, pero es importante reconocer el valor que la oficina de ProChile Antofagasta le da a los proveedores locales y regionales, por todo el potencial que tienen, destacar que tienen una forma de apoyarnos de una manera que a nosotros nos hace muy bien”, destacó.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

3 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

23 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago