Categories: actualidad

Comunidad docente de Sierra Gorda se prepara para enfrentar los desafíos de la era digital junto a Spence | BHP y Fundación País Digital

Para apoyar la transformación digital de la comuna y las escuelas, además de la incorporación de procesos de innovación educativa en la sala de clases, la organización desarrollará una serie de encuentros en los que participará la totalidad de docentes de las Escuelas Caracoles y Estación Baquedano, ubicados en la localidad de Sierra Gorda, Región de Antofagasta.

Mejorar las condiciones de conectividad, infraestructura y empujar la transformación digital de la comunidad de Sierra Gorda, en la región de Antofagasta, son los tres ejes programáticos que dan forma al programa “Conectamos” de Spence | BHP, para apoyar el desarrollo de la comunidad compuesta actualmente por 3.000 personas.

Justamente bajo este último pilar y junto a Fundación País Digital, la iniciativa potenciará las capacidades y habilidades digitales de dos comunidades educativas de Sierra Gorda, ubicadas en la pampa de Antofagasta.

El plan considera un amplio plan de trabajo que se llevará a cabo invitando a los docentes y estudiantes de la comuna a participar en una serie de iniciativas que apoyarán la formación digital de más de 400 estudiantes y docentes de las Escuelas Caracoles y Estación Baquedano. La primera actividad se realizó este 12 de mayo y se trató de un encuentro dirigido a profesores y profesoras de Kínder, enseñanza básica y media que buscan profundizar en metodologías ágiles de educación y adquirir nuevas herramientas para enfrentar los desafíos de la era digital.

“Estas actividades, realizadas junto a Spence | BHP, buscan brindar herramientas que nos ayuden a preparar hoy a los niños, niñas y jóvenes que próximamente deberán insertarse en un mundo laboral con desafíos que todavía desconocemos. Como sociedad es importante incluir procesos de innovación en el aula desde ahora y en el que todos los actores sean partícipes, porque el futuro ya está aquí y nadie debe quedarse atrás”, señaló Catalina Araya, directora de Educación.

En este contexto, los y las docentes estarán acompañados por tutores y también expertos en el ámbito de la educación. Entre ellos se cuentan, por ejemplo, Sebastián Marambio, ex director del Centro de Innovación del Ministerio de Educación y emprendedor digital quien asistió a este primer encuentro. Actualmente Marambio se encuentra trabajando en su aplicación “WEARESIX”, enfocada en metodologías colaborativas de educación. También participó un equipo de la organización sin fines de lucro, Innovacien, liderado por su director ejecutivo, David Leal.

Es una instancia más en la que demostramos que si trabajamos en conjunto, logramos cosas muy relevantes y potentes que van a cambiar la vida, no solo de niños y niñas sino que también de sus familias, porque probablemente van a tener oportunidades que quizás ellos no tuvieron”, comentó Alberto Santander, Seremi local de Educación.

Por su parte, Úrsula Weber, Head de Asuntos Corporativos de Pampa Norte| BHP, señaló que “con este programa damos vida a nuestro propósito de reunir personas y recursos para construir un mundo mejor y continuamos contribuyendo al crecimiento de las comunidades en las que estamos insertos. Estamos muy contentos de ser impulsores de encuentros como el que tuvimos hoy, que es el primero de muchos, enfocados en fortalecer las habilidades de docentes y estudiantes de la comuna para prepararlos frente a los desafíos que vienen de la mano con la era digital, los que impactarán tanto a la industria minera como a los demás rubros ligados a carreras STEAM.

Una vez finalizada la actividad, los docentes recibieron una guía pedagógica que busca ayudarlos en el desarrollo práctico de sus jornadas. Tras finalizar el proceso de formación digital de los equipos docentes durante el primer semestre, los conocimientos serán ampliados a los alumnos y alumnas de ambos establecimientos, quienes finalizarán su proceso dando a conocer las nuevas herramientas a la comunidad, a través de dos grandes ferias científicas.

Cabe destacar que el proyecto “Conectamos” busca acercar el mundo y las herramientas digitales mejorando el acceso de los habitantes de las comunas de Baquedano y Sierra Gorda a través del acceso a Internet de calidad y el desarrollo de habilidades y conocimiento de nuevas técnicas que van en directo beneficio de todos los vecinos de estas localidades.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

40 minutos ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

4 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

4 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

21 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

21 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago