Categories: actualidad

Código Futuro inicia segunda versión con inauguración de modernos laboratorios de computación

La iniciativa impulsada por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida busca potenciar habilidades tecnológicas y digitales en estudiantes de liceos técnico-profesionales de Antofagasta.

Por segundo año consecutivo, Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida están impulsando Código Futuro, programa que tiene como objetivo desarrollar habilidades y competencias tecnológicas en más de 2.300 estudiantes de tercero y cuarto medio de establecimientos educacionales técnico-profesionales de Antofagasta.

Así, este este miércoles 25 de abril se dio inicio a la versión 2023 de la iniciativa, que contempla la habilitación de dos laboratorios de computación en los liceos A-22 La Portada y Politécnico Los Arenales de Antofagasta.

El mejoramiento consideró la habilitación de los espacios, así como la compra e instalación de cerca de 80 computadores que serán utilizados para el despliegue del programa educativo. Los nuevos laboratorios se suman a la anterior infraestructura remodelada en el Liceo Óscar Bonilla Bradanovic en 2022.

Según Cristóbal Marshall, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, Código Futuro es un proyecto pionero que aporta de manera directa a los más de 12 mil empleos que demandará el sector minero en la región a 2030. “Los impactos a largo plazo de esta iniciativa comprende no sólo el mejoramiento de la educación técnico-profesional, sino también preparar a las nuevas generaciones, especialmente a los y las jóvenes de esta región, a integrarse al mundo de la minería”.

En tanto, José Antonio Díaz, Director Ejecutivo de Fundación Minera Escondida (FME), precisó que este programa es pionero en el norte de Chile y que está en línea con la evolución digital. “La formación técnico-profesional está llamada a acortar las brechas y desarrollar aprendizajes acordes a los desafíos de la industria, y así nuestros alumnos y alumnas se puedan insertar en un mundo laboral cada vez más digitalizado y sean los protagonistas de esta revolución tecnológica. Como fundación vamos a aportar con orgullo para que juntos avancemos hacia un nuevo horizonte”.

En este contexto, la segunda versión de Código Futuro reúne a estudiantes del Colegio Don Bosco y los liceos Industrial Eulogio Gordo Moneo, Mayor General Óscar Bonilla Bradanovic, La Portada y Los Arenales, quienes aprenderán diversos lenguajes de programación para la creación y desarrollo de sitios webs multiplataformas.

La formación teórica-práctica se complementa con actividades como visitas técnicas al Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM), socio estratégico del programa junto a Desafío Latam, además de masterclass dictadas por ejecutivos de Escondida | BHP.

“Agradecemos la oportunidad de ser parte de Código Futuro, programa que da acceso a nuevos conocimientos a los y las jóvenes en materia de alfabetización digital. Es un programa robusto que entrega aprendizajes e infraestructura para que podamos dar respuesta a la brecha digital”, expresó Gary Muñoz, director del Liceo Politécnico Los Arenales.

Los estudiantes obtendrán una certificación al finalizar el proceso, garantizando el aprendizaje en los nuevos lenguajes de programación.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

1 día ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

1 día ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

1 día ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago