Categories: educación

Más cien estudiantes de Santo Tomás participaron en nueva versión del Mechoneo Solidario en Antofagasta

Como es tradición hace más de seis años el mechoneo en la universidad, centro de formación técnica e instituto profesional Santo Tomás, lejos de permitir acciones denigrantes contra sus nuevos y nuevas estudiantes, les invita a que participen voluntariamente en una jornada de trabajo en algún sector retirado en la ciudad, promoviendo así distintos valores y principios entre las y los jóvenes.

En esta ocasión, y gracias a la colaboración de la fundación Campamento de Ideas, la actividad se realizó en el Barrio Transitorio Luz Divina 7, en el sector La Chimba Alto, en el norte de Antofagasta, donde las y los estudiantes pudieron aportar con el pintado de un mural, limpieza de los espacios públicos y el levantamiento de una feria de servicios para la comunidad, relacionados con las carreras que cursan, todo organizado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles de esa casa de estudios.

De esta forma se busca darle un sentido distinto a la tradicional bienvenida de estudiantes nuevos, relacionada con los principios que las instituciones Santo Tomás promueven y que están ligados con una fuerte vinculación con el medio, la que se traduce en numerosos convenios y proyectos de acción social, innovación y emprendimiento que desarrolla con la comunidad en cada una de sus sedes.

Al respecto Exequiel Ramírez, rector de Santo Tomás Antofagasta, explicó que “esto es una tradición de bienvenida a nuestros estudiantes, nos preocupamos mucho de formar personas, ése es nuestro sello, ellos se han organizado, hemos trabajado con los vecinos y hoy están plasmando soluciones a distintas necesidades de la comunidad: limpieza, murales relacionados con su identidad y adicionalmente una feria con distintos servicios profesionales”.

Un total de 108 estudiantes de diferentes carreras participaron voluntariamente en esta actividad donde pintaron varios murales, limpiaron el entorno y levantaron una feria de servicios que la comunidad pudo disfrutar durante toda la tarde.

Por su parte Gonzalo Alarcón, director del Barrio Transitorio Luz Divina 7, agradeció la instancia señalando sentir “una profunda alegría porque estos más de cien estudiantes están aquí ayudándonos con un tema que nos afecta mucho en Antofagasta, como es la habitabilidad, ya que para nosotros es relevante mejorar las condiciones urbanas del barrio donde ya llevamos casi dos años”.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

14 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

15 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

16 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago