Railway: el montaje que cuenta la historia del desarrollo de Antofagasta en torno al ferrocarril

En el marco de la iniciativa “FotoAntofagasta” impulsada por BAJ Antofagasta, que cuenta con el apoyo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se presenta el montaje de fotografía que nos habla sobre el impacto que ha generado el ferrocarril en la historia de la ciudad.

A través de un trabajo realizado desde la fotografía análoga-documental, la arquitecta y fotógrafa, Carolina Toro Cortés, nos presenta “Railway”, un montaje inspirado en el origen de Antofagasta y su relación vinculada al ferrocarril, haciendo un recorrido por la infraestructura industrial que se extiende por la ciudad, la que genera gran impacto en la habitabilidad urbana, y al mismo tiempo busca rescatar el relato nostálgico que significaron los viajes en tren en el pasado.

“Este trabajo es un rescate histórico y de memoria vinculada al patrimonio industrial presente en la ciudad. Habla de la relación que al parecer es indisoluble entre la ciudad y el ferrocarril, que, a pesar de los años presente en Antofagasta, no ha sido capaz de adaptarse a estándares urbanos del siglo XXI, siendo una infraestructura degradada, contaminante e inaccesible”, expresó Carolina Toro Cortés.

La muestra es parte de FOTO ANTOFAGASTA 2023, una iniciativa impulsada por Balmaceda Arte Joven (BAJ), con el apoyo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional, Convocatoria 2023, región de Antofagasta.

Jorge Wittwer, director regional de BAJ Antofagasta, señala que “Durante el presente año quisimos traer de vuelta la plataforma Foto Antofagasta, con la intención de ser una vitrina para artistas fotógrafos de la región, quienes puedan encontrar un espacio para visibilizar sus trabajos, abordando temáticas contingentes y con nuevas perspectivas sobre nuestro territorio”.

Por su parte, el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Antofagasta, Claudio Lagos Gutiérrez, destacó la iniciativa. “Nuevamente apoyamos como Ministerio y Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio la realización de FotoAntofagasta, que no sólo permite la visibilización de creadores locales del área de la Fotografía, sino también sirve para dejar capacidades instaladas en la comunidad mediante las diversas instancias de capacitación que considera”.

La exhibición estará disponible hasta el 5 de mayo, en Mattaprat Espacio Colaborativo, ubicado en Arturo Prat #712. Los horarios de visita son de lunes a viernes de 11:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Para conocer más sobre el montaje de “Railway”, exposición de la artista Carolina Toro Cortés, los invitamos a ingresar a la web baj.cl, donde podrán visitar la galería online.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

2 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

2 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

19 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

19 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago