Railway: el montaje que cuenta la historia del desarrollo de Antofagasta en torno al ferrocarril

En el marco de la iniciativa “FotoAntofagasta” impulsada por BAJ Antofagasta, que cuenta con el apoyo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se presenta el montaje de fotografía que nos habla sobre el impacto que ha generado el ferrocarril en la historia de la ciudad.

A través de un trabajo realizado desde la fotografía análoga-documental, la arquitecta y fotógrafa, Carolina Toro Cortés, nos presenta “Railway”, un montaje inspirado en el origen de Antofagasta y su relación vinculada al ferrocarril, haciendo un recorrido por la infraestructura industrial que se extiende por la ciudad, la que genera gran impacto en la habitabilidad urbana, y al mismo tiempo busca rescatar el relato nostálgico que significaron los viajes en tren en el pasado.

“Este trabajo es un rescate histórico y de memoria vinculada al patrimonio industrial presente en la ciudad. Habla de la relación que al parecer es indisoluble entre la ciudad y el ferrocarril, que, a pesar de los años presente en Antofagasta, no ha sido capaz de adaptarse a estándares urbanos del siglo XXI, siendo una infraestructura degradada, contaminante e inaccesible”, expresó Carolina Toro Cortés.

La muestra es parte de FOTO ANTOFAGASTA 2023, una iniciativa impulsada por Balmaceda Arte Joven (BAJ), con el apoyo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional, Convocatoria 2023, región de Antofagasta.

Jorge Wittwer, director regional de BAJ Antofagasta, señala que “Durante el presente año quisimos traer de vuelta la plataforma Foto Antofagasta, con la intención de ser una vitrina para artistas fotógrafos de la región, quienes puedan encontrar un espacio para visibilizar sus trabajos, abordando temáticas contingentes y con nuevas perspectivas sobre nuestro territorio”.

Por su parte, el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Antofagasta, Claudio Lagos Gutiérrez, destacó la iniciativa. “Nuevamente apoyamos como Ministerio y Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio la realización de FotoAntofagasta, que no sólo permite la visibilización de creadores locales del área de la Fotografía, sino también sirve para dejar capacidades instaladas en la comunidad mediante las diversas instancias de capacitación que considera”.

La exhibición estará disponible hasta el 5 de mayo, en Mattaprat Espacio Colaborativo, ubicado en Arturo Prat #712. Los horarios de visita son de lunes a viernes de 11:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Para conocer más sobre el montaje de “Railway”, exposición de la artista Carolina Toro Cortés, los invitamos a ingresar a la web baj.cl, donde podrán visitar la galería online.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

21 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

22 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

23 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago