Categories: actualidad

“Estamos perdiendo talentos”: Académica UA comparte experiencia de mujeres en área de ingeniería

En encuentro realizado en conmemoración del 8M, la Dra. Ingrid Jamett llamó a una reflexión respecto de la necesidad de fomentar la participación de niñas y jóvenes en carreras STEM.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se realizó el Primer Encuentro de Empresarial Industrial, organizado por la consultora More Value, oportunidad en que la Dra. Ingrid Jamett, directora del Centro de Economía Circular en Procesos Industriales de la Universidad de Antofagasta, fue invitada a compartir su experiencia y reflexión respecto del desarrollo de las mujeres en Ingeniería.

En esta instancia de encuentro, la Dra. Jamett compartió una reflexión respecto del rol de las mujeres en las ciencias, y destacó la importancia de la formación de las generaciones futuras para poder lograr “la transformación cultural, que permita integrar, de manera equitativa y paritaria, a las mujeres en la industria”.

En este sentido señaló que las movilizaciones feministas del año 2018 fueron muy significativas para visibilizar las brechas que en distintos ámbitos viven a diario las mujeres. “Las masivas manifestaciones fueron claves para generar estudios, que hoy nos permiten contar con datos duros, que han ayudado a enfrentar estas desigualdades de una manera más estructural”.

Al respecto añadió que la matrícula de mujeres en las carreras del área de ingeniería no supera el 30%, por lo que recalcó que “estamos perdiendo talentos, por eso es imprescindible poder promover iniciativas que incentiven de manera temprana la participación de las niñas y jóvenes en experiencias vinculadas a las ciencias y las matemáticas”.

Precisó que “debemos derribar estereotipos, como que las niñas son malas para las matemáticas, y en este sentido la influencia familiar, la formación en los colegios y el compromiso de cada uno es muy relevante”.

Finalmente, destacó que un gran aporte es generar instancias que ayuden a visibilizar a las mujeres que han sorteado estas barreras y son líderes en sus respectivos ámbitos, “poder contar con referentes es muy importante, porque son un ejemplo que demuestra que sí se puede”, expresó.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

13 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

23 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

24 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago