Categories: actualidad

Puerto Antofagasta celebrará el Día de la Mujer con primera feria de emprendimiento femenino

La actividad será de carácter gratuito y tendrá lugar en la Plaza de Puerto Antofagasta. Esta comenzará a las 11:00 horas y se extenderá hasta las 19:30 horas.

Emprendedoras, artistas y un panel de expertas, se darán cita este 8 de marzo en la primera versión de la feria ”Puerto Mujeres: Porque la primera igualdad es la equidad”. La instancia que tendrá lugar en el espacio público de la Plaza de Puerto Antofagasta, contará con concursos, shows artísticos, talleres y exposiciones entre otras actividades que buscan conmemorar el Día de la Mujer.

Puerto Antofagasta, entidad organizadora de esta actividad, comenzará con las actividades a las 11:00 horas y finalizará aproximadamente a las 19:00 horas. Contará con alrededor de 20 emprendedoras e integrantes activas de la Agrupación Manos Virtuosas, organismo que constantemente está participando de instancias y actividades en donde pueden mostrar y dar a conocer sus trabajos manuales.

“Como Puerto Antofagasta estamos muy comprometidos desde hace muchos años apoyando el desarrollo de las mujeres en el rubro portuario. Este tipo de instancias, que permiten conmemorar una jornada tan importante como el Día de la Mujer y al mismo tiempo relevar el fabuloso trabajo de las emprendedoras. Sin duda, con su esfuerzo y compromiso, aportan un granito más a la economía en la región de Antofagasta”, indicó Carlos Escobar, Gerente General de Puerto Antofagasta.

Agregó que “nos encanta estar presentes con el emprendimiento femenino, ya que aquella labor permite a muchas mujeres desarrollarse laboralmente, sustentar sus hogares y seguir creciendo junto a sus familias, muchas de ellas son jefas de hogar”.

PROGRAMACIÓN

El evento iniciará con el conversatorio denominado “Innovación, Logística y Participación con Enfoque de Género”, el cual contará con la participación de Hanna Goldener (Directora Regional Prodemu), Francis Espinoza (Directora Magíster en Comunicación Estratégica de la UCN y Líder de Opinión), Gina Caprioglio (Primera Gerenta mujer de Puerto Antofagasta), y Rosa González (Profesora e Investigadora Universidad de Los Andes), quien hace un tiempo publicó el estudio de brechas de género en la industria marítimo portuaria.

Además la jornada ofrecerá talleres gratuitos a la comunidad. El primero de ellos es el de Bordado en Cinta, donde las y los participantes aprenderán a cómo manipular y preparar las cintas, empezando por las puntadas indispensables para bordar flores, tallos, hojas y paisajes, entre otros. Mientras que el segundo taller está relacionado a la de Producción de Miel y derivados.

Una de las sorpresas de la actividad, será el sorteo de entradas para asistir a una de las funciones del Circo Vasquez Acuático en Sitio Cero de Puerto Antofagasta.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

23 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago