Categories: actualidad

Presidente de Gobernadores y anuncio en traspaso de competencias: “Podemos ser un aporte íntegro a la seguridad en las regiones”

El gobernador de la región de Antofagasta y líder de AGORECHI, Ricardo Díaz, reconoció como un avance los anuncios emanados por la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, sobre las nuevas competencias en materia de prevención del delito que a partir de mayo se traspasarán a los gobiernos regionales. 

El presidente de la Asociación de Gobernadores Regionales de Chile (AGORECHI), Ricardo Díaz Cortés, tuvo palabras para comentar los anuncios realizados este lunes por la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, en relación al ingreso en mayo próximo de indicaciones al proyecto que crea el ministerio de Seguridad Pública, para avanzar en el fin de las delegaciones presidenciales regionales y dotar de mayores herramientas en la prevención de delitos a los gobiernos regionales.

“El Ministerio del Interior como una jefatura de gabinete a nivel nacional va a tener representación en las regiones, pero todo lo que tiene que ver con orden y seguridad va a estar a cargo de autoridades regionales en esa materia”, señaló la ministra de la Segegob, Camila Vallejo.

En esta línea, el presidente de AGORECHI comentó que los acuerdos que se firmaron en Antofagasta entre los gobernadores regionales y el gobierno central establecieron dos criterios. “Por un lado, que se iba a ahondar en la presentación de un proyecto de ley que permitiera la desaparición de los delegados presidenciales, creemos que esa es la iniciativa a la cual se comprometió el presidente y esperamos que se vaya cumpliendo a la brevedad. Esperamos en ese sentido que el parlamento cuente con la disposición para ir generando este hito que implica mayor descentralización y autonomía para las regiones”, decretó el gobernador.

En tanto respecto a la eliminación de los delegados/as presidenciales y la creación del ministerio de Seguridad, la ministra Vallejo explicó que “ese ministerio, que es un avance significativo, va a tener que establecer cómo va a estar representado en las regiones y por cierto que ya no va a estar la figura como la conocemos de los delegados presidenciales”.

Sobre lo anterior, el gobernador regional indicó que la iniciativa va a implicar una serie de cambios respecto de “cómo se van a entender los gobiernos regionales”.

“Hubo un reconocimiento al rol preventivo en seguridad que tenemos los gobiernos regionales, pero debemos saber qué atribuciones tendríamos en este rol preventivo y cómo con el conocimiento que tenemos los territorios, además el financiamiento que podemos contar con fondos regionales, podemos ser aporte íntegro para generar mayor seguridad en las regiones”, concluyó el jefe regional.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

12 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

16 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

17 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

18 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

18 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

22 horas ago