Categories: actualidad

Estudiantes de la Región de Antofagasta comenzaron su periodo de práctica en Minera El Abra

Son 30 estudiantes de comunidades de Alto Loa, del Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Calama e hijos de trabajadores y trabajadoras, quienes perfeccionarán sus conocimientos en la faena.

Hasta el 8 de marzo un grupo de 30 estudiantes realizará su práctica profesional en Minera El Abra. Esta política de empleos de formación se implementó hace 11 años, mientras que hace cuatro años se concretó la alianza con el Colegio Técnico Don Bosco de Calama, quienes envían todos los años a sus alumnas y alumnos para participar de este proceso.

Entre las áreas en las que se están desempeñando los estudiantes, está Diálogo Comunitario, Proceso, Mina, Beneficio, Ingeniería y Servicios, Ingeniería y Geología, Seguridad y Salud Ocupacional, Contraloría y Finanzas.

Este año el grupo está compuesto por 10 jóvenes de comunidades aledañas; Chiu Chiu, Lasana, Kosca, Estación San Pedro y Ollagüe. Otros 10 estudiantes del Colegio Don Bosco de Calama y los últimos 10 corresponden a hijos e hijas de trabajadores de la minera.

Para el presidente de Minera El Abra, Boris Medina, estas experiencias son sumamente positivas: “Esperamos que disfruten su práctica y se nos mantiene motivados, ayudándonos a abrir nuestros sentidos para así poder absorber todo el conocimiento junto con las experiencias que vivimos, lo que es uno de los principales objetivos del trabajo que los y las estudiantes harán en los próximos meses.   Queremos que sean capaces de aprender lo más que puedan de lo que hacemos y cómo lo hacemos, para así al final del día tener una valiosa experiencia que contar”.

Tamara Castro, estudiante de Administración de Empresas que está haciendo su práctica en Compras, dijo que espera seguir creciendo en lo profesional. “Quiero adquirir todos los conocimientos posibles en mi área de trabajo, además de poder generar vínculos profesionales con mis compañeros. Por esto invito a todos a postular y no dejar pasar estas instancias, que ayudan a todos los jóvenes de comunidades para poder aplicar los conocimientos adquiridos”, señaló.

Para el estudiante Ronald Quispe, quien realiza la práctica en Ingeniería y Geología, recalcó que es importante “potenciar mis habilidades y conocimientos. El Abra genera estas muy buenas instancias desde hace tiempo. Estoy agradecido por poder estar en una gran empresa que te entrega las herramientas para surgir profesionalmente”.

Recent Posts

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

25 minutos ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

17 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

17 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

3 días ago