Categories: actualidad

Estudiantes de la Región de Antofagasta comenzaron su periodo de práctica en Minera El Abra

Son 30 estudiantes de comunidades de Alto Loa, del Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Calama e hijos de trabajadores y trabajadoras, quienes perfeccionarán sus conocimientos en la faena.

Hasta el 8 de marzo un grupo de 30 estudiantes realizará su práctica profesional en Minera El Abra. Esta política de empleos de formación se implementó hace 11 años, mientras que hace cuatro años se concretó la alianza con el Colegio Técnico Don Bosco de Calama, quienes envían todos los años a sus alumnas y alumnos para participar de este proceso.

Entre las áreas en las que se están desempeñando los estudiantes, está Diálogo Comunitario, Proceso, Mina, Beneficio, Ingeniería y Servicios, Ingeniería y Geología, Seguridad y Salud Ocupacional, Contraloría y Finanzas.

Este año el grupo está compuesto por 10 jóvenes de comunidades aledañas; Chiu Chiu, Lasana, Kosca, Estación San Pedro y Ollagüe. Otros 10 estudiantes del Colegio Don Bosco de Calama y los últimos 10 corresponden a hijos e hijas de trabajadores de la minera.

Para el presidente de Minera El Abra, Boris Medina, estas experiencias son sumamente positivas: “Esperamos que disfruten su práctica y se nos mantiene motivados, ayudándonos a abrir nuestros sentidos para así poder absorber todo el conocimiento junto con las experiencias que vivimos, lo que es uno de los principales objetivos del trabajo que los y las estudiantes harán en los próximos meses.   Queremos que sean capaces de aprender lo más que puedan de lo que hacemos y cómo lo hacemos, para así al final del día tener una valiosa experiencia que contar”.

Tamara Castro, estudiante de Administración de Empresas que está haciendo su práctica en Compras, dijo que espera seguir creciendo en lo profesional. “Quiero adquirir todos los conocimientos posibles en mi área de trabajo, además de poder generar vínculos profesionales con mis compañeros. Por esto invito a todos a postular y no dejar pasar estas instancias, que ayudan a todos los jóvenes de comunidades para poder aplicar los conocimientos adquiridos”, señaló.

Para el estudiante Ronald Quispe, quien realiza la práctica en Ingeniería y Geología, recalcó que es importante “potenciar mis habilidades y conocimientos. El Abra genera estas muy buenas instancias desde hace tiempo. Estoy agradecido por poder estar en una gran empresa que te entrega las herramientas para surgir profesionalmente”.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago