Categories: actualidad

Antofagasta: 50 mujeres de “Barrios en Acción” reciben certificación en manicure

Con el propósito de ser una ayuda económica para sus hogares y tener nuevas herramientas laborales, 50 mujeres del sector de la población Juan Pablo II de Antofagasta recibieron sus certificados de manicure y un kit completo para comenzar sus emprendimientos en este rubro.

Todas las beneficiadas integran el programa “Barrios en Acción” del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), que junto a AIEP Antofagasta estuvieron a cargo de estos cursos de tres días, divididos en dos grupos de 25 usuarias. Para este fin, ambas instituciones firmaron un convenio de colaboración.
 
Un factor importante es que fueron las propias vecinas quienes pidieron este tipo de capacitación para desarrollar sus emprendimientos. Así, los talleres contemplaron teoría, horas prácticas y el cierre de las actividades con una muestra en el plantel de educación superior.

La alianza entre el Fosis y AIEP consistió en que el primero entregó kits de manicure por un total de 1 millón 400 mil pesos, mientras la segunda institución contribuyó con una docente que impartió 12 horas cronológicas, además de facilitar salas para el desarrollo de las clases y máquinas de secado semipermanente para las uñas.

En la ocasión estuvieron presentes el director nacional del Fosis, Nicolás Navarrete; el diputado Sebastián Videla; la seremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón Gallo; el director regional del Fosis; David Castillo; y la directora ejecutiva AIEP Antofagasta, Luz Hun Romero, quienes destacaron la importancia esta instancia para mejorar la calidad de vida de las vecinas y también apoyar su independencia económica.

Ante la alta participación de mujeres que viven en un barrio con evidente debilitamiento social, el director nacional del Fosis señaló la relevancia de estas instancias para impulsar iniciativas comunitarias, como en este caso ocurre con el programa Barrios en Acción en todo el sector de la población Juan Pablo II.

Es más, la autoridad aprendió de las mismas usuarias cómo hacer este trabajo y lo que debe hacer una persona para una correcta manicure, siguiendo atentamente cada una de las instrucciones impartidas por las propias estudiantes certificadas.

Lo mismo sucedió con la seremi Berta Torrejón, quien reconoció que hacía varias semanas que necesita un mejor cuidado de sus uñas y no dudó en depositar su confianza en algunas de las egresadas. “Esta capacitación es muy importante para las vecinas, que ven aquí una oportunidad para trabajar y potenciar sus economías familiares”, manifestó.

Por su parte, la directora de AIEP Antofagasta señaló que “esta actividad marca un hito en la colaboración con Fosis. Es una extraordinaria oportunidad para seguir promoviendo iniciativas de alto impacto comunitario, en este caso, liderado por nuestra Escuela de Estética Integral”.

De esta manera, el programa “Barrios en Acción” entrega valor agregado con el taller de manicure a la labor de las vecinas de esta populosa población, ubicada en el sector norte de Antofagasta, potenciando así la gestión sociocomunitaria.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

8 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

18 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

19 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

22 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago