Categories: actualidad

Aguas Antofagasta es reconocida como empresa líder de servicios sanitarios de América Latina

La compañía recibió el reconocimiento por su trabajo continuo e innovador para garantizar el acceso al agua potable de la población en la ciudad de Antofagasta y cubrir el abastecimiento de la comuna de Mejillones a través de su Planta Desaladora Norte.

Por su liderazgo en la industria de la desalinización para consumo humano en América Latina, Aguas Antofagasta Grupo EPM resultó ganadora de la categoría “Empresa destacada de servicios municipales / saneamiento” en los premios que entregó la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso de Agua -Aladyr- durante la primera jornada del Congreso Internacional que se está realizando en Santiago de Chile.

El premio reconoce los esfuerzos que desde hace dos décadas realiza la compañía para abastecer con agua desalinizada la demanda de todas las comunas costeras de la región de Antofagasta y los planes que tiene en el mediano plazo para cubrir el 100% de la demanda de la capital regional.  Esto será posible con la ampliación de la Planta Desaladora Norte, histórica inversión que superará los 130 millones de dólares y que permitirá a la empresa duplicar su producción para cubrir el total de la demanda de la capital regional.

Entre los nominados de la categoría en que resultó ganadora Aguas Antofagasta también estuvieron Aguas Andinas, Aguas Bonaerenses, GS Inima, Sacyr Agua Servicios, Servicios Públicos Sociedad del Estado de Argentina y Grupo EPM.

Para Cristian Jiménez, gerente de operaciones de Aguas Antofagasta, el premio significa un reconocimiento al compromiso de la empresa por entregar de manera segura y sostenible una certeza hídrica a la población y la industria en medio del desierto más árido del mundo. Esto implica que en la Región de Antofagasta se da la paradoja de no tener temor al racionamiento hídrico gracias a la experiencia e inversiones que está desarrollando la sanitaria en desalación de agua de mar para producir agua potable.

“Nos hemos convertido en los principales exponentes de desalación para producir agua potable en Latinoamérica, lo que nos pone en una posición de gran responsabilidad frente al desafío que representa el avance del cambio climático, el que estamos combatiendo de forma sostenible en nuestra árida zona, a partir de procesos cada vez más amigables ambientalmente”, recordó el ejecutivo de la sanitaria.

“Lo que se consolida en este premio es la experiencia que tiene la sanitaria, no sólo desalando agua, sino también haciéndola potable y entregándola como un servicio básico, ofreciendo además una garantía para el desarrollo sostenible de las ciudades y la industrias¨.

Por su parte, Víctor Gutiérrez, jefe de Proyectos de Desalinización de Aguas Antofagasta, destacó: ¨Hoy la Planta Desalinizadora Norte es una de las infraestructuras más importantes de América para la producción de agua potable. Durante los últimos 20 años hemos puesto todo nuestro cariño y profesionalismo para abastecer de un recurso escaso a una población en constante desarrollo. Este es un premio que nos llena de orgullo”.

Los Premios Aladyr 2022 incluyeron otras seis categorías –Empresa líder H2O, Mejor innovación en tecnologías de tratamiento de aguas, Mejor gestión sostenible del agua, Mejor proyecto, Líder del agua y Centro de investigación del agua- y se definieron a través de una votación en la que participaron cerca de 1.200 personas en más de 16 países.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

16 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

18 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

24 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago