Categories: cartas al director

Erradicar el acoso sexual y la violencia de género en la Educación Superior

El pasado 15 de septiembre se comenzó a implementar la Ley 21.369, que regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en la Educación Superior, permitiendo que el país diera un paso decisivo en contra de un fallo sistemático, que es la prevención de una problemática que permea varios espacios de la sociedad, donde las universidades no están exentas.
Esta ley, por lo tanto, debe tener una correcta y comprometida implementación por todas las casas de estudio, pues es una normativa que busca evitar las graves consecuencias que generan estas malas prácticas, que van desde afectaciones en la salud física y psicológica, así como impactos negativos –a veces irreversibles– en los proyectos educacionales, profesionales y personales de la comunidad universitaria.
En esa línea, en Universidad del Alba se ha implementado una nueva Política de Equidad de Género, la cual fue elaborada de manera participativa y paritaria, con el objetivo de tener lineamientos claros y protocolos de acción para la prevención y abordaje de estos casos.
El desafío es enorme, especialmente si consideramos que la nueva ley no viene aparejada de una inyección de recursos, para dar cumplimiento a un mandato que obliga a crear unidades responsables; mecanismos de apoyo; diagnóstico y campañas; procedimientos investigativos y sancionatorios, entre otros, que requieren personal especializado.
Sin embargo, el llamado es a buscar todas las fórmulas, porque más allá de cualquier sanción que pueda existir por eventuales incumplimientos, lo que está en juego es la dignidad de las personas y la igualdad de derechos, así como la integridad física, sexual y emocional de toda la comunidad universitaria.

Francisca Guajardo

Jefa de la Oficina de DD. HH y Equidad de Género

Universidad del Alba

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

3 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago