Categories: actualidad

Impulso Chileno: el programa que apoyará a 250 emprendedores del país abre sus postulaciones

La iniciativa de Fundación Luksic entregará financiamiento -entre $3 y $5 millones-, capacitación y mentoría personalizada, a emprendedores (as) de todo Chile para impulsar el crecimiento de sus negocios. Las postulaciones estarán abiertas hasta el domingo 16 de octubre a las 23:59 hrs en www.impulsochileno.cl.

Entregar un apoyo integral para que emprendedores(as) de todo el país saquen adelante sus negocios. Con ese propósito nació el programa Impulso Chileno de Fundación Luksic, que desde 2018 ha apoyado a más de 400 emprendedores(as) a impulsar el crecimiento de sus negocios, y que hoy -lunes 3 de octubre- abre las postulaciones de su quinta versión.

Este 2022, y conscientes del impacto que ha tenido la pandemia en las Pymes del país, Impulso Chileno aumentó el total de ganadores a 250, con un fondo a repartir de hasta $1.250 millones. Cada ganador recibirá un apoyo integral de tres componentes: financiamiento -de entre $3 y $5 millones-, capacitaciones dictadas por la Escuela de Administración UC y mentorías a cargo de la Corporación Simón de Cirene.

“Impulso Chileno busca ofrecer una oportunidad a todos los emprendedores y emprendedoras del país, para que sigan adelante con sus sueños. Sabemos que han sido momentos difíciles para los negocios y queremos aportar en el impulso que hoy necesitan. En estos cinco años de programa, hemos sido testigos de cómo hombres y mujeres, de Arica a Punta Arenas, llenos de convicción y fuerza, han despegado con sus emprendimientos y se han convertido en referentes para sus familias y comunidades”, explica Cristián Schalper, director del área de Emprendimiento de la Fundación.

Requisitos y postulación

El programa de Fundación Luksic busca entregar un impulso y herramientas a dueños de negocios de cualquier tipo de rubro, que hayan iniciado actividades de primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos; ya sea como persona natural o como persona jurídica, previo al 01 de abril de 2022.

Además, dentro los requisitos, está: tener más de 18 años, ser chileno o extranjero domiciliado en Chile con residencia definitiva -debidamente acreditada-, ser dueño o socio accionista mayoritario del negocio, y tener ventas netas anuales (o proporcionales si tienes menos de un año de funcionamiento) mayores a 200 UF e inferiores a 10.000 UF.

La convocatoria estará abierta hasta el 16 de octubre de 2022 y para postular, se debe completar un formulario online disponible en www.impulsochileno.cl. Entre todas las postulaciones recibidas, se definirán 2.500 preseleccionados, de acuerdo a los criterios establecidos en las bases legales (disponibles en el sitio web), los cuales serán anunciados la primera semana de noviembre de 2022; mientras que los 250 finalistas serán comunicados en enero de 2023.

Impulso Chileno en números

En sus cuatro versiones, la iniciativa del área de Emprendimiento de la Fundación, ha apoyado a 420 dueños de negocio, de los cuales más del 53% son mujeres y un 70% provienen de regiones distintas a la Metropolitana.

Alejandro Monsalvez, emprendedor de la Región de Antofagasta, fue uno de los ganadores de la segunda edición, con su negocio de reciclaje en base a neumáticos EpuHome. El financiamiento lo destinó para crear dos maquinarias para hacer sus productos, además de su página web y cuenta que con las capacitaciones pudo, expandir el modelo de negocio y desarrollar una verdadera propuesta de valor.

Este año, decidieron ampliar sus servicios y están enfocados en clientes de mineras, donde desarrollan líneas de regalos corporativos, cubre escritorio y alfombras para oficinas, que tienen como objetivo proteger y alargar la vida útil del mobiliario: “Ganar Impulso Chileno fue como dice el programa, un impulso enorme, nos ayudó a desarrollar los productos y hacernos más conocidos. Nos validó como emprendedores en la región”, dice Alejandro.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

12 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

23 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

23 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago