Categories: deportes

Estudiante de la UA obtuvo medalla de bronce en Panamericano de Judo realizado en Lima

Juan Gutiérrez Coral nació en Colombia, pero aspira a la nacionalidad chilena para representar a nuestro país en los juegos Santiago 2023.

Una destacada participación tuvo el estudiante de Kinesiología de la Universidad de Antofagasta, Juan Gutiérrez Coral, en el Open Panamericano Junior de Judo, realizado en Lima, donde obtuvo medalla de Bronce.

A los 15 años de edad, Gutiérrez emigró desde Colombia a Antofagasta junto a su familia. Durante su formación estudiantil en la Escuela Elmo Funez Carrizo, D-139, decidió inscribirse por diversión en la academia de judo de su colegio, iniciando así su carrera en esta disciplina de las artes marciales, la cual ha continuado durante su paso por la UA.

En vista de su constancia, la Federación Internacional de Judo le entregó una autorización especial para representar a Chile en el campeonato Panamericano que se llevó cabo en Lima, y también para un torneo senior en Bogotá, Colombia, donde se posicionó en el lugar 66.

“Estar en campeonatos de esta envergadura fue una experiencia que siempre voy a atesorar. Como deportista tengo claro que debo seguir preparándome y entrenando al máximo para mejorar mis presentaciones. Ahora viene el Campeonato Nacional Universitario de Judo, donde tenemos que marcar la diferencia como equipo”, señaló el estudiante, actualmente de 20 años.

RUTINA

A las 6 de la mañana Juan Gutiérrez deja su casa en el campamento “El Bosque”, ubicado en el sector norte de la ciudad, para realizar su primera sesión de entrenamiento junto a su entrenador, Álvaro Cabello. Posteriormente, se traslada a la Universidad de Antofagasta, donde cursa segundo año de kinesiología, carrera que eligió por estar ligada a la actividad física.

“Me siento muy identificado con la carrera de kinesiología y con la UA. Desde que empecé en el judo, he estado representando a la universidad en eventos regionales, zonales, nacionales e internacionales”, explicó el deportista.

El judoca entrena todas las tardes en las instalaciones de la universidad junto a sus compañeros de equipo y en ocasiones también se traslada al Estadio Regional para hacerlo con su club, Kobayashi.

“Dedico seis horas de mi día a entrenar, muchas veces es difícil compatibilizar mis estudios con mis entrenamientos, pero con organización y convicción todo se puede lograr”, cerró.

El sueño del deportista es lograr la nacionalización para poder ser una carta real del judo nacional en los Panamericanos de Santiago 2023, evento que otorga la clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Recent Posts

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

8 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

8 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

18 horas ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

2 días ago

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

2 días ago

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 días ago