Categories: actualidadeducación

¿No sabes aún qué estudiar? Consejos para quienes rinden la PAES

Falta aproximadamente un mes y medio para rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES). Más de 270 mil estudiantes se inscribieron para participar del proceso a nivel nacional, el que se efectuará los días 28, 29 y 30 de noviembre.

Pero ¿qué pasa si aún no tengo claro qué estudiar? María Rosa Cornú, directora nacional de PREUSS y Vinculación Escolar de la Universidad San Sebastián entrega cinco consejos para ayudar a descubrir la vocación profesional.

Primero, señala la académica USS es importante explicitar que esta decisión es una de las más complejas que experimentan los estudiantes. “Los nervios y la ansiedad que están sintiendo es natural frente a decisiones que, se infiere, deben ser para toda la vida. Por ello, la invitación es a descubrir la vocación a través de una suma de variables a conjugar que entregarán como resultado la carrera más idónea”.

Como segundo punto, recomienda a cada estudiante identificar las áreas del conocimiento en las cuales es más hábil o tiene mayor preferencia. Esto permitirá reconocer los grupos de carreras con alto porcentaje de interés.

“Si el colegio cuenta con un equipo profesional en el área de la Orientación Vocacional siempre es positivo aprovechar dicho recurso pues el/la Orientador/a maneja información objetiva sobre los intereses y habilidades de cada estudiante recopilada a lo largo del tránsito en enseñanza media. También, de forma complementaria, se recomienda realizar un test vocacional que permita tener información que sustente y aporte a lo anterior”.

Otra sugerencia -agrega- es visitar en terreno las distintas casas de estudios y sus respectivas facultades con el objetivo de vivir la experiencia universitaria lo más fidedigna posible.

Finalmente, recomienda “indagar y buscar información en distintas fuentes para que la toma de decisiones siempre sea lo más informado/a posible. Es fundamental considerar en esto, al estudiante y su familia pues se deben analizar distintos factores contextuales intervinientes. Aunque los gustos, habilidades e intereses de cada estudiante deben siempre primar”, dice.

¿Aún estoy a tiempo de prepararme?

La académica USS señala que sí. “La PAES se rinde a finales de noviembre; por tanto, en estos días que restan, el propósito es organizarlo en relación con las pruebas que se rendirán y los ejes temáticos y contenidos a repasar en mayor detalle. Considerando el cambio en la forma de evaluar el contenido (más centrado en la habilidad y/o competencia) es importante realizar reforzamientos enfatizando lo procedimental, es decir, en el “saber hacer”.

La docente indica que existen alternativas que son 100% online y libre de pago. En el caso de la USS tiene a disposición el PREUSS “para todos quienes elijan prepararse en calidad con distintas opciones de ejercitación: clases de reforzamiento en vivo todas las semanas y ensayos personalizados ilimitados en la plataforma preuniversitario.uss.cl”.

Sobre esto último, indicó que el sábado 5 de noviembre se realizará el segundo ensayo nacional presencial el cual se desplegará en más de 30 puntos a lo largo de nuestro país, desde Arica a Punta Arenas. En él se medirán habilidades en el área de competencia matemática (M1) y competencia lectora.

Para inscribirse, ingresar a admisión.uss.cl y seleccionar la opción Ensayo Presencial.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

57 minutos ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

12 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

12 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

15 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago