Categories: actualidad

Minera Spence lanzó segunda versión de “Mujeres en Red”

El programa, que busca entregar herramientas para empoderar a mujeres, está dirigido a las vecinas de Sierra Gorda y Baquedano y se extenderá hasta diciembre.

Contribuir al desarrollo integral de las mujeres de la comuna, fortaleciendo su bienestar físico y psicológico es el propósito del programa “Mujeres en Red”, iniciativa que lanzó Minera Spence el sábado 3 de septiembre en Antofagasta. La ceremonia contó con la presencia de la alcaldesa de Sierra Gorda, Deborah Paredes; en representación de la empresa, Heidy Miranda y Lucy Arias, e integrantes de diversas organizaciones sociales.

En esta segunda versión, que se desarrolla en alianza con Fundación Juventud Emprendedora, participan 40 mujeres de Sierra Gorda y Baquedano, que podrán realizar talleres focalizados en autoestima, manejo del estrés, nutrición, actividades físicas, entre otros. El programa se efectuará de manera presencial en Antofagasta hasta diciembre del presente año.

“Complementarnos o entendernos entre mujeres, sabiendo las realidades que tenemos cada una, genera un soporte muy importante. Agradecemos a Spence que siempre ha estado muy a la par trabajando con la comunidad, sobre todo hoy apoyando integralmente a la mujer, y esperamos que estas instancias se sigan repitiendo”, destacó la alcaldesa de Sierra Gorda, Deborah Paredes.

La superintendente de Sistema de Control de Spence, Lucy Arias, expresó que “como compañía queremos fortalecer el rol de la mujer en la sociedad y estos talleres ayudan al empoderamiento de 40 mujeres de las comunidades de Sierra Gorda y Baquedano. Lo anterior, en línea con nuestra política de Inclusión y Diversidad y la cultura que queremos fomentar como empresa”.

Idea que fue reforzada por la superintendente de Producción Área Seca de Spence, Heidy Miranda: “Para nosotros es un pilar fundamental reunir personas y recursos para construir un mundo mejor y qué mayor satisfacción que participar en estos talleres con corazón y alma, acercándonos aún más a la comunidad”.

Mujeres como protagonistas

La importancia del bienestar físico y mental son claves para mejorar la calidad de vida de las personas en todos los sentidos. Así lo enfatizó, Cecilia Pérez, vecina de Sierra Gorda e integrante del programa, “trabajo en un jardín infantil, entonces, para dar una buena enseñanza, una tiene que estar bien consigo misma primero, quererse y aceptarse para aceptar a los demás, por lo que estos talleres resultan de mucha ayuda y nos dejan muy motivadas”.

Igualmente, la directora ejecutiva de Fundación Juventud Emprendedora, Gabriela Merino, resaltó este objetivo de contribuir a conocer y valorar sus capacidades. “Busca hacerse cargo del tejido social de la comuna con las mujeres como protagonistas, que descubran sus potenciales, su rol en la sociedad, que se identifiquen como esa mujer pampina, con fuerza y con la actitud que les permita generar la sociedad que ellas quieren”, concluyó Merino.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

2 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

22 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago