Categories: educación

Santo Tomás lanza su nueva Política de Vinculación con el Medio en Antofagasta

En una concurrida ceremonia las instituciones Santo Tomás de Antofagasta realizaron esta semana el lanzamiento de su nueva Política de Vinculación con el Medio, la cual fue presentada por la directora nacional de Vinculación con el Medio, Catalina Mujica, y que contó con la presencia de diversas autoridades, representantes de instituciones públicas y privadas, y de la comunidad académica de esta casa de estudios superiores.

La actividad contó también con la participación de Pilar Goycoolea, fundadora de Locales Conectados y ganadora del Premio Avonni 2021 en la categoría de Innovación Social, quien destacó “la relevancia que le brinda Santo Tomás a la vinculación con distintos actores de la sociedad, buscando crear valor en el territorio, pero además manteniendo como foco principal y eje transversal la innovación social, lo cual considero clave para repensar la forma en cómo se están haciendo las cosas y el poder ocupar herramientas nuevas como Locales Conectados para fortalecer el desarrollo del país”.

Pilar reside hace dos años en Antofagasta, lugar donde, en pleno contexto de pandemia, ideó el emprendimiento social que ha permitido llegar con ayuda a miles de familias, a través de un modelo que permite a empresas y al Gobierno canalizar sus beneficios asignados al carnet de identidad de las personas, reactivando el comercio local y favoreciendo la equidad territorial.

La Política busca consolidar el accionar de las instituciones Santo Tomás en materia de vinculación con el medio, fortaleciendo la pertinencia y calidad de la docencia, además de difundir y transmitir conocimiento a la ciudadanía.

Además, esta ceremonia fue el puntapié inicial para dar comienzo a un proceso de interesantes nuevos proyectos que se realizarán con la comunidad, buscando entregar respuestas a las distintas necesidades y demandas de ésta en el territorio.

Al respecto Exequiel Ramírez, rector de la sede, explicó que “la nueva Política reconoce como entornos relevantes a los adultos mayores, infancia, emprendimiento e innovación, medioambiente y desarrollo territorial, buscando la formación de los estudiantes de acuerdo a las realidades del territorio y permitiendo construir en conjunto con la comunidad soluciones que permitan una mejor calidad de vida”.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

16 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago