Categories: educación

Santo Tomás lanza su nueva Política de Vinculación con el Medio en Antofagasta

En una concurrida ceremonia las instituciones Santo Tomás de Antofagasta realizaron esta semana el lanzamiento de su nueva Política de Vinculación con el Medio, la cual fue presentada por la directora nacional de Vinculación con el Medio, Catalina Mujica, y que contó con la presencia de diversas autoridades, representantes de instituciones públicas y privadas, y de la comunidad académica de esta casa de estudios superiores.

La actividad contó también con la participación de Pilar Goycoolea, fundadora de Locales Conectados y ganadora del Premio Avonni 2021 en la categoría de Innovación Social, quien destacó “la relevancia que le brinda Santo Tomás a la vinculación con distintos actores de la sociedad, buscando crear valor en el territorio, pero además manteniendo como foco principal y eje transversal la innovación social, lo cual considero clave para repensar la forma en cómo se están haciendo las cosas y el poder ocupar herramientas nuevas como Locales Conectados para fortalecer el desarrollo del país”.

Pilar reside hace dos años en Antofagasta, lugar donde, en pleno contexto de pandemia, ideó el emprendimiento social que ha permitido llegar con ayuda a miles de familias, a través de un modelo que permite a empresas y al Gobierno canalizar sus beneficios asignados al carnet de identidad de las personas, reactivando el comercio local y favoreciendo la equidad territorial.

La Política busca consolidar el accionar de las instituciones Santo Tomás en materia de vinculación con el medio, fortaleciendo la pertinencia y calidad de la docencia, además de difundir y transmitir conocimiento a la ciudadanía.

Además, esta ceremonia fue el puntapié inicial para dar comienzo a un proceso de interesantes nuevos proyectos que se realizarán con la comunidad, buscando entregar respuestas a las distintas necesidades y demandas de ésta en el territorio.

Al respecto Exequiel Ramírez, rector de la sede, explicó que “la nueva Política reconoce como entornos relevantes a los adultos mayores, infancia, emprendimiento e innovación, medioambiente y desarrollo territorial, buscando la formación de los estudiantes de acuerdo a las realidades del territorio y permitiendo construir en conjunto con la comunidad soluciones que permitan una mejor calidad de vida”.

Recent Posts

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

6 horas ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

7 horas ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

8 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

8 horas ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

14 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

17 horas ago