Empresa de tecnología se posiciona como uno de los principales proveedores para minería en Chile

La minería es uno de los rubros económicos de mayor crecimiento y dinamismo en el país. Hoy, las empresas -nacionales e internacionales- están buscando hacer más eficientes y seguras sus operaciones y, al mismo tiempo, ser más competitivas.

Por eso, desde hace al menos 8 años, Huawei Enterprise Chile trabaja con el sector minero, promoviendo el uso de nuevos productos y soluciones en las faenas. Actualmente, la empresa cuenta con un equipo de expertos dedicado a atender los requerimientos del sector en cuanto a tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y tecnologías de la operación y control (OT).

La Account Manager Energy EBG Huawei, Camila Henríquez, indicó que “entramos al mercado chileno de la minería con un atractivo portafolio, el cual está enfocado en proporcionar soluciones integrales que logren un certero avance en la transformación digital en la industria, reforzando la automatización de los procesos, aumentando la eficiencia y haciendo posible realizar acciones tanto de manera remota como presenciales”.

Huawei se diferencia de sus competidores en que tiene capacidad para entregar los equipamientos solicitados en menos de 90 días, debido a que cuenta con un avanzado sistema de logística, al ser los fabricantes y distribuidores de sus productos. Además, cuenta con stock disponible de los artículos más vendidos en Latinoamérica.

La compañía tecnológica debutó este año en la principal feria minera del país, Exponor, donde presentaron soluciones de conexión de red que ayudan, complementan y apoyan las operaciones dentro de las faenas, siendo un pilar para el desarrollo y la seguridad en las minas.

“Somos uno de los proveedores de tecnología inalámbrica más confiables, no solo como un proveedor de hardware y software, sino que también por la alta calidad de los equipos, mejorando su desempeño, velocidad y adaptabilidad a las condiciones ambientales para una mejora en la continuidad operativa y seguridad en las redes”, puntualizó la ejecutiva.

Soluciones y productos en Chile

Data Center modular:

Es uno de los productos más solicitados por la industria minera, por ser de fácil transporte e instalación, ya que son unidades que integran armarios, alimentación, refrigeración, cableado, gestión y otros subsistemas. Estos centros de datos ya son utilizados por al menos diez empresas mineras en Chile.

Transmisión Óptica y conectividad de alta densidad DWDM.

Esta solución busca interconectar sitios o faenas de larga distancia (sobre los 80km) a través de fibra óptica, conocida en el mercado como DWDM, que posibilita la transmisión de servicios críticos y legacy, desplegando una conexión inteligente, simplificada y con banda ultra ancha en largas distancias, generando muchas veces anillos ópticos para el despliegue de servicios críticos entre faenas, cumpliendo con los requisitos específicos de cada usuario.

Soluciones inalámbricas WiFi 6, LTE y portafolio de CPEs:

Permiten cerrar el círculo de conectividad en áreas de alta complejidad, como faenas industrializadas y de traslado de material, para el manejo seguro dentro de la mina. Estas soluciones hacen posible el monitoreo continuo de la flota y de la operación en la faena, pudiendo ser implementadas tanto en zonas abiertas como cerradas.

Orquestador NCE:

Este es un software de gestión y mantenimiento que consigue que todos los equipos puedan trabajar bajo la misma plataforma, orientado a un monitoreo del “estado de salud” del servicio y disponibilidad de la red. Esto permite tener una mirada más integral de los servicios, evitando puntos de falla y apuntando a la recuperación inmediata de los mismos frente a eventualidades.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

1 día ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

1 día ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

1 día ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago