Categories: actualidad

Seremi de la Mujer valoró la incorporación de prácticas de equidad de género en Puerto Antofagasta

Gerente General del recinto estatal, Carlos Escobar, recibió la visita de la autoridad regional Paulina Larrondo. En la oportunidad, se trataron temas relacionados con aumento de la participación laboral femenina, brecha salarial, entre otros.

Desde hace algún tiempo, Puerto Antofagasta viene trabajando fuertemente e involucrando a cada uno de sus trabajadores y trabajadoras, en la certificación de la Norma chilena NCh 3262:2012: Gestión de igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal. Aquello fue altamente valorado por la Seremi de la cartera, Paulina Larrando, en su primera visita como autoridad al recinto estatal.

La autoridad regional valoró los esfuerzos en torno a la Paridad de Género que ha logrado Puerto Antofagasta en su dotación, lo que incluye Directorio, Gerencia, Jefaturas, Encargados, Profesionales, Técnicos y Operación, esto sumado a la reducción de la brecha saliarial. “Me sorprende los resultados positivos evidenciados, sobre todo tratándose de una empresa del estado”, indicó la Seremi.

Incluso el desarrollo del recinto estatal en esta materia es tal, que a inicio de este 2022 recibió nuevamente el Sello por la Paridad IPG Chile 2021-2022, el cual nace de la idea de reconocer a aquellas empresas adheridas a la Iniciativa Paridad de Género (IPG) entregado por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, para organizaciones que se encuentran trabajando en sus planes de acción después de la aplicación de su autodiagnóstico.

“Hemos definido y aplicamos políticas internas claras, que atraviesan de manera transversal a toda la cultura organizacional de nuestra empresa, además implementamos múltiples acciones tendientes a generar igualdad de oportunidades y reducir brechas salariales. También quiero destacar el trabajo intenso realizado hasta ahora por el Comité de Equidad de Género de Puerto Antofagasta”, apuntó el Gerente General del recinto estatal, Carlos Escobar.

OTROS TEMAS TRATADOS

Durante la visita y reunión con la Seremi, destacó aspectos en los cuales quiere enfocar mayormente el trabajo y los posibles acuerdos a trabajar en un futuro a corto y mediano plazo: generar espacios para que la mujer se inserte en espacios masculinizados, aumento de la participación laboral femenina y corresponsabilidad de género.

La autoridad regional, también escuchó detenidamente el estilo comunicacional que en este momento está llevando a cabo Puerto Antofagasta, el cual se basa en un lenguaje no sexista, garantizando que la comunicación interna y externa cuente con igualdad de oportunidades. Todo esto unido al hecho de detectar, prevenir y derivar las situaciones de violencia intrafamiliar, discriminación, acoso sexual y/o laboral al interior de la empresa.

“Para lograr todo este compromiso, siempre es necesaria la capacitación continua, difusión y realización de actividades relativas a esta materia, como una forma de construir y asegurar el desarrollo sostenible, vida digna, solidaria y justa”, comentó Escobar.

Finalizó señalando que “Puerto Antofagasta declara su compromiso en cumplir con todos los requisitos, además de mejorar continuamente la eficacia y eficiencia del sistema de gestión de igualdad de género y conciliación de la vida laboral, personal y familiar”.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

34 minutos ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

20 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago