Categories: política y economía

Diputados de oposición emplazaron al Gobierno a tomar medidas urgentes por presencia del “tren de Aragua” y otros grupos criminales en el país

Recientemente el alcalde de Colchane denunció que esta banda utiliza las fronteras del norte del país para la trata de personas y el tráfico de drogas.

Esta semana se dio a conocer una denuncia hecha por el alcalde de Colchane, Javier García, sobre agrupaciones criminales extranjeras que usan la frontera para el tráfico de personas, además, de ingresar drogas y armas al país, información que fue confirmada por la Fiscalía de Tarapacá, quienes señalaron que esta comuna del norte de Chile “se ha convertido en un punto estratégico para las operaciones de bandas criminales transnacionales”.

Estos graves hechos se le atribuyen al denominado “tren de Aragua”, peligrosa banda de origen venezolano que se caracteriza por cometer delitos sumamente violentos, tales como secuestros, homicidios, explotación sexual y el tráfico de armas y drogas, quienes ya estarían operando en todo el territorio nacional. Arica, Antofagasta, Valparaíso, Iquique y Alto Hospicio son algunas ciudades afectadas por estos delitos, en el caso de las dos últimas, la tasa de homicidios ha llegado a 14 por cada 100.000 habitantes.

En este sentido, la parlamentaria Camila Flores (RN), quien ha venido alertando sobre la presencia de este grupo en la Región de Valparaíso, manifestó que “espero que frente a estas graves denuncias el gobierno y particularmente el Ministerio del Interior tomen cartas en el asunto, no puede ser que nuestras fronteras, ya sean legales o ilegales, estén siendo utilizadas por bandas de narcotraficantes reconocidas prácticamente a nivel mundial. Estas denuncias tienen que ser investigadas, pero también implica tener un plan de fronteras urgente, no puede ser que estemos llenándonos de narcos y que el gobierno no haga nada al respecto”.

En tanto, el diputado Stephan Schubert (independiente pro PRe), enfatizó en que “no es posible que nos estemos transformando de a poco en países centroamericanos, como lo que ocurre en México o en Colombia donde empieza a penetrar este tipo de agrupaciones a vista y paciencia de todos. Necesitamos que la autoridad ponga la urgencia necesaria y se ponga a trabajar en estas materias. Esta situación de violencia, de delincuencia y de organizaciones internacionales y locales actuando en contra de la población es dramática y requiere de una intervención inmediata. Esto es un verdadero terremoto en materia de seguridad, eso que está ocurriendo no aguanta más tiempo”.

En paralelo, el Ministerio Público ha informado que investiga una serie de amenazas a fiscales de la Zona Norte que indagan a la organización criminal conocida como el Tren de Aragua.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

23 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago