Categories: política y economía

Seremi de Agricultura, alcaldesa de Sierra Gorda aúnan esfuerzos para desarrollar agricultura

Generar una agricultura sostenible en todos las comunas es una de las metas de la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura Región de Antofagasta.

Con el objetivo de generar una carpeta de proyectos a corto y mediano plazo que permita potenciar el desarrollo de la agricultura en la comuna de Sierra Gorda, Seremi Celia González Bravo sostuvo una productiva reunión de trabajo con la alcaldesa de la comuna, Deborah Paredes y la encargada de comunidades de la Empresa Sanitaria Aguas Antofagasta Grupo EPM, Betzabé Corvacho.

En esta primera reunión de trabajo se contó con la asistencia de los profesionales de la Corporación Comunal de Fomento Productivo, representante de la Corporación Nacional Forestal Región de Antofagasta y equipo de profesionales de la cartera de agricultura.

La Seremi de Agricultura Región de Antofagasta Celia González indicó que “Para nosotros es primordial desarrollar una agricultura sustentable. Por eso agradezco la buena disposición de la alcaldesa en recibirnos y coordinar acciones concretas para poder diversificar productivamente la comuna a través de una carpeta de proyectos en materia de una agricultura sustentable y la concientización del cuidado de nuestro medio ambiente”. Además de hacer entrega de la Estrategia Regional de Innovación (ERI) impulsada por el Gobierno Regional.

Por su parte, la alcaldesa de Sierra Gorda Deborah Paredes expresó que “Estamos muy contentos con la visita de la Seremi de Agricultura y de la coordinación en conjunto para poder generar proyectos innovadores en agricultura aquí en el desierto más árido del mundo que vayan en beneficio de la comunidad”.

Con respecto al recurso hídrico, la encargada de comunidades de la empresa sanitaria Aguas Antofagasta Grupo EPM, Betsabé Corvacho destacó que “Como empresa siempre estamos disponibles para potenciar el desarrollo de las localidades, sabemos que nuestro aporte está directamente relacionado al cuidado del recurso hídrico que es significativo para la elaboración los productos agrícolas”.

Los proyectos que se esperan implementar en la comuna están asociados la Conservación de especies endémicas a través de la habilitación de viveros para la comunidad de Sierra Gorda y el desarrollo de la agricultura por medio de cultivos hidropónicos para la localidad de Baquedano.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

20 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

21 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

22 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago