Categories: política y economía

Seremi de Agricultura, alcaldesa de Sierra Gorda aúnan esfuerzos para desarrollar agricultura

Generar una agricultura sostenible en todos las comunas es una de las metas de la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura Región de Antofagasta.

Con el objetivo de generar una carpeta de proyectos a corto y mediano plazo que permita potenciar el desarrollo de la agricultura en la comuna de Sierra Gorda, Seremi Celia González Bravo sostuvo una productiva reunión de trabajo con la alcaldesa de la comuna, Deborah Paredes y la encargada de comunidades de la Empresa Sanitaria Aguas Antofagasta Grupo EPM, Betzabé Corvacho.

En esta primera reunión de trabajo se contó con la asistencia de los profesionales de la Corporación Comunal de Fomento Productivo, representante de la Corporación Nacional Forestal Región de Antofagasta y equipo de profesionales de la cartera de agricultura.

La Seremi de Agricultura Región de Antofagasta Celia González indicó que “Para nosotros es primordial desarrollar una agricultura sustentable. Por eso agradezco la buena disposición de la alcaldesa en recibirnos y coordinar acciones concretas para poder diversificar productivamente la comuna a través de una carpeta de proyectos en materia de una agricultura sustentable y la concientización del cuidado de nuestro medio ambiente”. Además de hacer entrega de la Estrategia Regional de Innovación (ERI) impulsada por el Gobierno Regional.

Por su parte, la alcaldesa de Sierra Gorda Deborah Paredes expresó que “Estamos muy contentos con la visita de la Seremi de Agricultura y de la coordinación en conjunto para poder generar proyectos innovadores en agricultura aquí en el desierto más árido del mundo que vayan en beneficio de la comunidad”.

Con respecto al recurso hídrico, la encargada de comunidades de la empresa sanitaria Aguas Antofagasta Grupo EPM, Betsabé Corvacho destacó que “Como empresa siempre estamos disponibles para potenciar el desarrollo de las localidades, sabemos que nuestro aporte está directamente relacionado al cuidado del recurso hídrico que es significativo para la elaboración los productos agrícolas”.

Los proyectos que se esperan implementar en la comuna están asociados la Conservación de especies endémicas a través de la habilitación de viveros para la comunidad de Sierra Gorda y el desarrollo de la agricultura por medio de cultivos hidropónicos para la localidad de Baquedano.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

2 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

3 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

19 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

19 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago