Categories: actualidad

Primer Diálogo Participativo sobre el Programa Siembra Por Chile a los agricultores del Centro Agropecuario Altos La Portada

Plan de reactivación económica que permitirá potenciar el sector agroalimentario.

En el marco del despliegue en terreno del Gabinete Regional en distintos puntos de la región de Antofagasta. La Seremi de Agricultura, Celia González se trasladó hasta el Centro Agropecuario Altos La Portada para informar sobre unas de las medidas que forman parte del plan de reactivación económica y que es encabezado por el ministro de Agricultura Esteban Valenzuela.

Desde el Ministerio de Agricultura se busca impulsar una serie de programas/instrumentos, que buscan, por un lado, enfrentar la situación de emergencia, y, por otro dinamizar un deprimido sector silvoagropecuario a través de la recuperación y generación de nuevos empleos y a la vez fortalecer la seguridad alimentaria.

“Me siento muy contenta de la participación de nuestros agricultores y que conozcan en que consiste este Programa y aclarar sus inquietudes. Con respecto a los recursos para la Región de Antofagasta, este programa tiene contemplado el ítem de Ferias y mercados campesinos agroecológicos, que consisten en generar espacios para la comercialización de la agricultura familiar campesina a través de la Red de Mercados Campesinos”, indicó la Seremi de Agricultura Región de Antofagasta, Celia González.

Además, destacó la coordinación, ímpetu y perseverancia de la presidenta de Asgralpa, la cual es un ejemplo de generar una agricultura sostenible.

Durante su visita la seremi, fue invitada a visitar las parcelas de dos destacados agricultores; la señora Elba Baptista quien cuenta con el innovador sistema de riego tecnificado para la producción de cultivos hidropónicos y al productor-agricultor Javier Carmona con la plantación de árboles de maracuyá.

Durante esta jornada de Diálogo se contó con la participación de la presidenta de La Asociación Gremial de Agricultores Altos La Portada, Dolores Jiménez quien agradeció la disposición de la Seremi y la importancia de generar este tipo de instancias. A su vez los agricultores manifestaron sus inquietudes sus dudas sobre la implementación y fecha de cuando llegarían estos recursos.

Concurso de Cuentos Historias de Nuestra Tierra

Para incentiva la participación regional, la seremi informo las bases sobre el tradicional concurso, único a nivel nacional, que busca rescatar y dar a conocer tradiciones, costumbres, mitos y leyendas del mundo rural.

Son cuatro las categorías:

● Cuento

● Poema

● Dibujo

● Fotografía 

Pueden enviar sus obras hasta el Miércoles 31 de Agosto del 2022 a través del formulario del sitio www.historiasdenuestratierra.cl

Las categorías: Cuento y Poema están abiertas para todo público. Mientras que Dibujo para alumnos de enseñanza básica y media. 

En la categoría de Fotografía pueden participar mayores de 18 años.

Cada participante podrá presentar un máximo de tres obras (se podrán mezclar cuentos, poemas, dibujos o fotografías; o bien tres cuentos, o tres poemas, o tres dibujos, o tres fotografías). 

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

21 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

22 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

23 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago