Categories: actualidad

1.690 personas serán parte en encuesta de discapacidad en la región

A un total de 1.690 personas de la región medirá la Encuesta Nacional de Discapacidad y Dependencia 2022 (Endide), cuyo resultados permitirán obtener valiosa información para el diseño y posterior ejecución de políticas públicas para los próximos años.

El proceso de esta muestra es aleatorio, su aplicación comenzó a mediados de abril y se extenderá hasta el 12 de agosto, a fin de conocer las características de las personas con discapacidad y aquellas en situación de dependencia, con un foco especial en niños, niñas y adolescentes, además de cuidadores. Todo ello con el fin de mejorar la calidad de vida de estos grupos.

La muestra es de carácter nacional (35.730 personas) y es un proyecto impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, con la colaboración del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) y el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, que actúa como contratista en el levantamiento de la información a través de sus encuestadores.

PARTICIPACIÓN

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Berta Torrejón Gallo, destacó la importancia de esta encuesta para la obtención de información y reiteró que los datos recolectados son estrictamente confidenciales para ser usados con fines estadísticos. Los resultados preliminares estarán en diciembre de este año.

“Necesitamos la máxima participación de la población en la región y para eso es necesario que quienes fueron seleccionados, reciban a nuestros encuestadores en sus viviendas. Esta encuesta nos permitirá ahondar en las labores de cuidados, temática que es fundamental para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric”, señaló.

Por su parte, la directora (s) regional del Senadis, Ximena Arancibia Cruz, manifestó que “tenemos protocolos para que sea una encuesta inclusiva. Estamos facilitando la participación de personas con discapacidad o en casos en que no puedan entregar una respuesta al encuestador, adecuando los protocolos de entrevistas e incorporando el apoyo de la interpretación de lengua de señas”.

La modalidad de Endide 2022 es cara a cara con uso de tablets y la población está dividida en diferentes grupos: uno que va de los 2 a 17 años, otro de 18 años y más y finalmente el de población mayor de 60 años, esto es a través de cuestionario hogar, cuestionario adultos, cuestionario niños, niñas y adolescentes y cuestionario cuidador.

En este proceso, los encuestadores deberán mostrar sus respectivas credenciales y se mantendrán los protocolos de covid. La última de estas mediciones corresponde al año 2015, de ahí su importancia para obtener nuevos antecedentes, cuyo proceso regional estará centrado en las ciudades con mayor número de habitantes.

Para facilitar información o resolver dudas sobre Endide 2022, hay una línea gratuita en Senama (fono mayor: 800400035) y Senadis (fono conectados al cuidar (800 000058), además está el teléfono +56229781924 del Centro de Microdato.

Según estimaciones del Senadis Antofagasta, en la región hay 43.568 personas con diferentes grados de discapacidad, ya sea física o cognitiva.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

47 minutos ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

4 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

4 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

21 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

21 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago