Categories: actualidad

Puerto Antofagasta recibe a nuevo directorio en primera sesión de trabajo

En la sesión 446 de Directorio, Myriam Fliman (Presidenta), Jan Cademartori (Director) y Marcos Espinoza (Director), se reunieron con el Gerente General, Carlos Escobar, y el representante de los trabajadores, Alex Valdivia.

Con el objetivo de conformar y realizar la primera sesión de Directorio, se reunieron los nuevos integrantes designados por el Sistema de Empresas SEP junto al Gerente General del recinto estatal, Carlos Escobar. En la ocasión, Myriam Fliman (Presidenta), Jan Cademartori (Director) y Marcos Espinoza (Director), conocieron en detalle el panorama actual de la organización, principales desafíos y logros alcanzados en el último periodo.

Carlos Escobar, Gerente General de Puerto Antofagasta, presentó el plan de continuidad al nuevo directorio dando así cumplimiento a los lineamientos establecidos por el Sistema de Empresas SEP.

La Presidenta del Directorio, Myriam Fliman, manifestó que la primera reunión permitió conocer a cada uno de los miembros e interiorizarse de los lineamentos y áreas a potenciar. “Es una instancia en la que aprovechamos de conocernos y consolidar el equipo de trabajo. Personalmente hace algunos años, ya había integrado el directorio, por lo tanto ya conocía la gestión de Puerto Antofagasta y a gran parte de los ejecutivos”, dijo.

También agregó que “fue una reunión muy productiva, en la que nos introdujeron en una serie de temas muy variados. Nos parece interesante este desafío, específicamente en cómo podemos aportar a uno de los puertos importantes a nivel país”.

Hay que mencionar que Fliman fue directora en Puerto Antofagasta, entre los años 2017 y 2018, periodo en el que llegó a presidir el Comité de Puertos.

Por su parte Marcos Espinoza, destaco la importancia de conocer el plan de Desarrollo Estratégico del Puerto Antofagasta. “Creo que tenemos que continuar con la visión de un puerto muy vinculado al crecimiento urbanístico de la ciudad y la comunidad, además de potenciar el corredor bioceánico con el Gobierno Regional”, apuntó el Director.

A su vez, Jan Cademartori, comentó que es interesante colaborar con Puerto Antofagasta, fundamentalmente porque es un organismo que constantemente colabora en el crecimiento urbanístico de la ciudad. “Puerto Antofagasta también aporta al crecimiento económico del presupuesto general del país, sumado a que paralelamente podemos seguir contribuyendo al bienestar y calidad de vida de la comunidad”, finalizó.

En esta primera sesión, el representante de los trabajadores Alex Valdivia, aprovechó de presentarse y dar la bienvenida a los nuevos directores en este nuevo desafío.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

19 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

20 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

21 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago