Categories: educación

Estudiantes realizan circuito solidario en Antofagasta

Alumnos de Enfermería en el marco de su semana, realizan actividades solidarias, que van en ayuda de la comunidad.

La primera acción que se realizó fue la visita a una de las residencias del Servicio Nacional de Protección especializada en la niñez y adolescencia “Mejor Niñez”, en la cual se llevaron a cabo una serie de entretenidas actividades como juegos, bailes, rondas y dibujos para pintar con los menores y lactantes, además de, donaciones en las que consideraron útiles de aseo, como champú, toallas húmedas, colonias y pañales, para todos los integrantes del hogar.

Otra de las actividades solidarias que efectuaron los estudiantes, fue el encuentro con las personas mayores de la casa norte del Programa Adulto Mayor. Instancia en la que compartieron con ellos por medio de bailes, música y juegos lúdicos, entregándoles compañía y recreación.

Norma Apablaza Veas, integrante de la casa norte del Programa, comentó sobre la actividad, “venimos justamente a este lugar para no estar encerrados y compartir con las personas a través de aprendizajes como manualidades y otros…Respecto a lo que ustedes hacen con este tipo de acciones es muy bueno, nos ayudan mucho, es una bonita labor, porque, hay que ser solidarios en estos tiempos que estamos viviendo, que son bastante difíciles para todos, esto se lo agradecemos mucho”.

Ya para finalizar las actividades solidarias, se entregaron desayunos para todas las personas en situación de calle que se encuentran alojando en el sector centro norte de la ciudad. Los cuales consistieron en un sándwich, frutas y té o café, según quisieran las personas a las que se les ofrecía.

Juan R., uno de los asistidos en esta ruta, expuso que, “hacen falta más actividades así, estoy muy agradecido con este desayuno, especialmente ahora que hace mucho frío ¡Se pasaron!

Por su parte, Paola Fuentes, directora de la carrera Enfermería Santo Tomás sede Antofagasta, comentó sobre esta serie de acciones solidarias que, “es muy importante para nosotros como carrera e Institución de Educación Superior, inculcar en nuestros estudiantes, el ser un real aporte para nuestra sociedad, finalmente Enfermería es una profesión en la que se debe tener un constante trato con las personas y como tal, deben saber como manejarse con ellos, desde los más pequeños a los adultos mayores y este tipo de actividades les ayuda a potenciar su calidad humana, para su futuro como profesionales de salud y a la vez, ayudan a la comunidad en la que viven”.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

10 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago